El puerto de Cádiz contará con un auditorio, un museo y 5.000 metros de platós para el rodaje de series y películas

La empresa Womack invertirá 30 millones y quiere atraer a Cádiz el rodaje de series y películas

La obra no empezará hasta la primavera de 2026, cuando se lleven de allí los contenedores

South, el festival que convirtió a Cádiz en la ciudad de las series

Imagen de archivo de una carpa de carnaval ubicada en el Muelle Reina Sofía, justo donde irá el futuro auditorio.
Imagen de archivo de una carpa de carnaval ubicada en el Muelle Reina Sofía, justo donde irá el futuro auditorio. / D.C

Cädiz/Este martes amanecía con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el anuncio sobre la tramitación por parte de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) de la solicitud de Womack Communication Group, SL de una concesión demanial con destino a la construcción y explotación del complejo museográfico y auditorio Atlantic Experience & Auditorium” en la parcela Z12 del muelle Reina Sofía de la dársena Comercial del Puerto de la Bahía de Cádiz”.

Traducido resulta que el Muelle Reina Sofía, concretamente la parcela Z12, donde a día de hoy se ubica un gran aparcamiento que se sitúa detrás de los contenedores del Reina Sofía, se va a dedicar a la construcción de un gran auditorio y de un complejo museístico.

A pesar del mutismo en torno a este proyecto por parte de la APBC, este periódico pudo hablar ayer con José Carlos Conde, presidente de Womack Group que adelantó a este periódico todos los detalles de este ambicioso proyecto que han bautizado como Atlantic.

Sus ejes principales los constituyen un recinto de unos 25.000 metros cuadrados en los que se ubicará un Museo del Mar que contará con avanzadas técnicas audiovisuales de la mano de la empresa Icaria, que cuenta con un amplio currículo a nivel internacional.

El actor turco, Can Yaman a la entrada del Palacio  de Congresos  de Cádiz.
El actor turco, Can Yaman a la entrada del Palacio de Congresos de Cádiz. / Román Ríos

El proyecto Atlantic se complementa con un auditorio “que mejorará las capacidades de la ciudad a todos los niveles para poder organizar eventos internacionales de índole cultural o corporativo”, según Conde. Será un espacio multidisciplinar con un patio de butacas para acomodar a 2.500 personas. Se utiliza una innovadora técnica que convierte en retractil todo ese patio de butacas. Eso deja un espacio diáfano en el que podrán convivir unas 5.000 pesonas de pie, lo que permitirá la organización de grandes conciertos a nivel nacional o internacional, así como cualquier evento corporativo.

El presidente de Womack quiso dejar para el final la estrella del proyecto Atlantic. Se trata de algo que hace idea de la apuesta que llevará a cabo esta empresa por la ciudad y la provincia de Cádiz. “Apostamos por Cádiz y por lo audiovisual”, destacó Conde, ya que hay que recordar que Womack Group organiza los South International Series Festival que están teniendo lugar en Cádiz desde hace algunos años. De ahí que quieren completar este proyecto Atlantic con la construcción a pie del cantil del Muelle de Cádiz de 5.000 metros cuadrados de platós que servirán para el rodaje tanto de series como películas para plataformas de tanto nivel como puede ser Netflix que, venían ya demandando un espacio de este talante en Cádiz, de manera que podrán acudir a tierras gaditanas para rodar aquí no sólo los exteriores sino tambien series o películas enteras gracias a estos gigantescos platós. “Esto pondrá a Cádiz en el mapa audiovisual por encima de Málaga o Sevilla, que aún no cuentan con platós de este calibre.

Conde reitera que el hecho de que Cádiz haya servido de sede para la celebración del South Festival ha tenido mucho que ver con esta apuesta de Womack

En cuanto a la inversión, José Carlos Conde hablaba de unos 30 millones de euros. Y las construcciones serán todas “edificios muy icónicos que no supongan un gran impacto visual en el entorno”.

Tanto Teófila Martinez, como presidenta de la APBC, como Bruno García, como alcalde, han dato ya el beneplácito al proyecto. Tan sólo un problema y es que la construcción de todo este complejo cultural y audiovisual requerirá en torno a un año y medio de obras. Y los trabajos no podrán iniciarse hasta la primavera del año que viene, que es la fecha que baraja el puerto de Cádiz para que el Muelle Reina Sofía quede vacío de contenedores y pueda posibilitar que se lleve a cabo este proyecto de Womack.

stats