Se buscan voluntarios para la V campaña de 'Salvemos al chorlitejo patinegro' en la provincia de Cádiz
Los ecologistas pondrán especial énfasis en la instalación de áreas protegidas para su reproducción, la señalización de zonas sensibles y la educación ambiental
El chorlitejo patinegro ya vuelve a nidificar en una playa de Cádiz y el resto de la Bahía

Cádiz/Con el objetivo de proteger y conservar al chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus), una especie emblemática de los ecosistemas costeros, arranca la quinta edición de la campaña del proyecto 'Salvemos al Chorlitejo Patinegro'. Esta iniciativa, liderada por organizaciones ambientales busca concienciar a la ciudadanía y reforzar medidas de protección en playas y humedales.
El chorlitejo patinegro es una pequeña ave limícola que enfrenta amenazas significativas debido a la alteración de su hábitat, la presión turística y la presencia de depredadores. La degradación de las playas, el aumento del tránsito humano en zonas sensibles y las malas praxis en cuanto a limpiezas de playa de los municipios han afectado gravemente su reproducción, reduciendo el número de individuos en muchas áreas costeras.
La campaña de este año pondrá especial énfasis en la instalación de áreas protegidas para su reproducción, la señalización de zonas sensibles y la educación ambiental a través de actividades divulgativas. También se promoverá la participación de la comunidad local y el turismo sostenible, fomentando prácticas respetuosas con el entorno natural.
Entre las acciones previstas se encuentran la vigilancia y seguimiento de los nidos para minimizar el impacto humano y natural, las campañas de sensibilización en colegios y centros de visitantes para fomentar el respeto por la biodiversidad costera, la colaboración con voluntariado para la protección de las áreas de nidificación, la coordinación con las administraciones para la implementación de buenas prácticas ambientales y la restauración de hábitats degradados, eliminando residuos y recuperando zonas de nidificación.
Desde las entidades participantes (Agaden-EA, Grupo Cans, Ecologistas en Acción Sanlúcar y La Plazoleta-EA de Rota) hacen un llamamiento a la colaboración de la ciudadanía para garantizar el éxito de esta campaña, ya sea a través del voluntariado como con pequeños gestos como evitar transitar por áreas de nidificación, controlar la presencia de mascotas en las playas y recoger residuos.
Para más información y detalles para quienes quieran participar en la campaña pueden hacerlo rellenado el siguiente formulario: https://forms.gle/N162kCjobuiytJBEA, visitar la página de Facebook: https://www.facebook.com/Salvemoschorlitejopatinegro o escribir a chorlitejopatinegro.sos.cadiz@gmail.com
También te puede interesar
Lo último