Sumar pide al alcalde de Cádiz que asuma las propuestas de vivienda de PSOE y AIG

La vicepresidenta tercera del Congreso, Esther Gil, cree que la receta para solucionar el problema de la vivienda pasa por que la Junta cumpla la ley y que Cádiz sea declarada zona tensionada

Esther Gil de Reboleño, fotografiada días atrás en la hemeroteca de Diario de Cádiz.
Esther Gil de Reboleño. / Julio González

El problema de la Vivienda en Cádiz sigue captando la atención de todos los partidos políticos, a raíz de que el gobierno de Bruno García haya abierto la puerta con la celebración, este pasado miércoles, de un pleno monográfico sobre este asunto (que, dicho sea de paso, sirvió para bien poco, cuando no directamente para nada). Sobre vivienda, los problemas de la ciudad y sus posibles soluciones ha venido a hablar este viernes con el alcalde la diputada Esther Gil de Reboleño, vicepresidenta tercera del Congreso.

En concreto, la diputada de Sumar ha reclamado al alcalde "que las propuestas que se presentaron desde Adelante Izquierda Gaditana y desde el PSOE son las que erradican realmente el problema estructural que existe de la vivienda en este municipio, en nuestro municipio, y que facilitarían que no se fueran de la ciudad tantos gaditanos".

Además de este apoyo o reivindicación de que el gobierno local asuma las 27 propuestas presentadas por AIG y el PSOE en materia de vivienda, de las cuales el PP ya ha dicho que va a asumir 17 que incluso presentará al próximo pleno ordinario, Gil de Reboleño ha reclamado la necesidad de declarar a Cádiz zona tensionada, lo que se considera un escudo que evite el aumento del precio de alquiler. Para ello, considera imprescindible que se sigan las directrices de la ley estatal de vivienda "que el PP en sus comunidades autónomas no está cumpliendo".

Junto a todo ello, la receta de Sumar para erradicar el problema de la vivienda incluye también "no vender suelo público para operaciones urbanísticas privadas y establecer una moratoria a la construcción de los apartamentos turísticos en esta ciudad, porque si no estamos abocados a convertirnos en un plató de cine donde solo vengan turistas", según defiende Gil de Reboleño.

Ayuda a Domicilio

Además de la vivienda, también ha querido abordar la diputada de Sumar en su reunión con el alcalde la problemática del servicio de Ayuda a Domicilio, informando en primer lugar que el Gobierno estatal "ha derivado ya el monto económico que le corresponde al Ayuntamiento"; dinero "que se debería utilizar para mejorar los servicios de ayuda domiciliaria municipal y que no se encuentren las trabajadoras en la situación que se encuentran actualmente".

Más allá de eso, reclama Esther Gil que el servicio "no se externalice en una contrata sino que se municipalice porque es algo que en los próximos años irá más porque la población que tenemos está muy envejecida".

Por último, la diputada intentará también en su visita a Cádiz que el alcalde apoye "la reforma laboral tan importante que se ha hecho desde el Ministerio del Trabajo en el Gobierno central con la subida del salario mínimo interprofesional y la reducción de la jornada laboral que va a mejorar muchísimo la vida de muchos gaditanos y gaditanas".

stats