Los temporales siguen aterrando e inundando en Cádiz un Eurovelo 8 intransitable

Los ecologistas instan a la Junta a rectificar y a reconducir la vía ciclista por el saco de la Bahía

Alegan que el actual trazado hace imposible el fin de este proyecto europeo, que es facilitar la movilidad sostenible en bicicleta

Aparatoso accidente en el primer tramo del Eurovelo, en Cádiz, por su mal estado

La arena del cordón dunar de Cortadura ha vuelto a enterrar un largo tramo del Eurovelo 8 de manera que vuelve a ser intransitable después de los habituales temporales de primavera.
La arena del cordón dunar de Cortadura ha vuelto a enterrar un largo tramo del Eurovelo 8 de manera que vuelve a ser intransitable después de los habituales temporales de primavera. / A-EA

Cádiz/La naturaleza siempre sigue su curso por mucho que los humanos nos empeñemos en reconducirlo. Y poco se puede hacer, salvo rectificar cuando se está a tiempo. En este caso, han vuelto a ser el viento y la lluvia con los que han azotado Cádiz los últimos temporales los que han vuelto a enterrar en arena y a inundar gran parte del primer tramo del Eurovelo 8 a su paso por el cordón dunar de la playa de Cortadura, entre la capital gaditana y San Fernando.

Un trayecto de este carril cicloturista financiado con fondos europeos condenado a permanecer impracticable cada vez que sople con fuerza el poniente y cada vez que las precipitaciones, tan necesarias, se obstinen en rellenar de agua la laguna de La Gallega y su entorno,c omo ya se ha demostrado en varias ocasiones.

Otro tramo completamente impracticable de la vía ciclista.
Otro tramo completamente impracticable de la vía ciclista. / A-EA

Un trazado inviable por mucho que se invierta en su mantenimiento que tuvo en origen una solución mucho menos costosa y mucho más sostenible como era discurrir por el saco de la Bahía, por el carril ya existente en paralelo a la vía del tren, tal y como propusieron en su día los ecologistas y expertos en dinámica litoral de la Universidad de Cádiz.

Desde Agaden-Ecologistas en Acción han vuelto a denunciar por enésima vez que "trazar una vía ciclista en medio de un cordón dunar es un despropósito". Recuerdan que ya al poco tiempo de su inauguración los ecologistas advirtieron del mal estado de esta vía ciclista que hoy ya es intransitable.

Las lluvias han vuelto a recuperar el complejo lagunar, cortando el recorrido.
Las lluvias han vuelto a recuperar el complejo lagunar, cortando el recorrido. / A-EA

El Eurovelo está actualmente invadido por la arena en muchos tramos, estando el sistema dunar a mayor altura que la pasarela, además de estar lleno de ‘piscinas’ naturales que han hecho que el complejo lagunar recupere su sitio”, alertan desde la organización ecologista.

En un nuevo escrito dirigido a la Delegación de Desarrollo Sostenible Agaden-Ecologistas en Acción insta a la Junta de Andalucía “a que se responsabilice de este desaguisado anunciado de la única manera razonable: hacer la vía ciclista por el lado de la Bahía tal y como se le pidió insistentemente en su momento, un trazado original que no habría supuesto el derroche de dinero público invertido”.

Otro tramo más enterrado por la arena.
Otro tramo más enterrado por la arena. / A-EA

“De esta manera se está condenando a los gaditanos y gaditanas a no poder salir de su ciudad en bicicleta, algo insólito en el contexto actual de movilidad sostenible y totalmente contrario a la finalidad del proyecto”, argumentan los ecologistas.

El agua del complejo lagunar de La Gallega llega hasta Torregorda.
El agua del complejo lagunar de La Gallega llega hasta Torregorda. / A-EA

Desde Agaden-EA ya denunciaron que el trazado actual ha supuesto el “despilfarro de tres millones de euros” y que “la duplicidad de dicha infraestructura es un despropósito innecesario y que en absoluto comunica Cádiz y San Fernando, pues los usuarios de dicho carril tendrían que desplazarse por la carretera paralela a la playa hasta el Ventorrillo de El Chato y desde allí comenzar el recorrido”.

stats