El traslado de la Escuela de Hostelería de la Diputación de Cádiz, un "proyecto mandato"

La administración provincial y el Ayuntamiento confirman la decisión de ubicar este centro en el antiguo IES Rosario, lo que no se materializará antes de 2027

Así está actualmente el interior del IES Santa María del Rosario

Interior del antiguo 'Instituto del Rosario' en Cádiz
Interior del antiguo 'Instituto del Rosario' en Cádiz / Julio González

El traslado de la Escuela de Hostelería de la Diputación de Cádiz al centro de la ciudad es un proyecto "de mandato". Es decir, es una decisión adoptada ahora pero que aún tiene por delante años de recorrido hasta materializarse y abrir sus puertas. Por el momento, lo único que hay en firme es la voluntad de la Diputación, el Ayuntamiento y la delegación de Educación de la Junta de Andalucía de sacar adelante este proyecto.

Los representantes de estas tres administraciones han comparecido en el interior del antiguo IES Santa María del Rosario este miércoles para confirmar esta decisión, que como ha trasladado el alcalde de Cádiz, Bruno García, "inicia la maquinaria para que esto sea la Escuela de Hostelería".

Por delante tiene ahora la Diputación todo el proyecto, partiendo prácticamente de cero. En esta línea, el vicepresidente provincial y alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, ha asegurado que en breve se iniciará "el anteproyecto" para luego redactar el proyecto definitivo, que tiene una estimación de seis meses para tenerlo listo. Es decir, que este año 2024 se pasará en esta fase de redacción de proyectos.

"La intención es en 2025 sacar las obras a licitación"; unas obras que estima Beardo que tendrán una duración de entre 18 a 24 meses, "y luego la ejecución de suministros y demás". Es decir, que se trata de "un proyecto mandato", como lo ha definido el vicepresidente de la Diputación, lo que se traduce que no será antes de 2027 cuando la Escuela de Hostelería se traslade a la céntrica calle San Francisco.

Tampoco tiene claro a día de hoy la Diputación qué costará esta operación. Pero sí ha asegurado Beardo que entre los fondos europeos conseguidos por la administración provincial a través del PIREP destinado precisamente a la rehabilitación de edificios y los recursos propios de la Diputación se conseguirá financiar la actuación.

En este capítulo económico, conviene recordar que el proyecto de rehabilitación del IES Rosario para convertirlo en espacio de Arte Contemporáneo fue adjudicado en 2021 por 2,8 millones de euros, quedando las obras paralizadas al poco de empezar por el mal estado del edificio, que se traducía en una estimación de un millón de euros más de coste. Es decir, casi 4 millones de euros para recuperar el edificio, a lo que habría que sumar ahora el coste de ese nuevo uso como centro de formación de los futuros profesionales de la hostelería.

Estos costes tendrían una pequeña amortización en el ahorro que supondrá abandonar la actual sede de la Escuela, en el Edificio Europa de la Zona Franca. Germán Beardo ha cifrado en unos 200.000 euros anuales el coste que actualmente supone mantener la Escuela de Hostelería, que a priori se ahorrarían cuando abra las puertas de la nueva sede de Rosario.

Por tanto, la Diputación Provincial (propietaria del edificio), la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía (responsable del área formativa de esa escuela) y el Ayuntamiento de Cádiz (que habría liderado esta propuesta de traslado) han escenificado hoy en el antiguo IES Rosario la primera piedra del traslado de la Escuela de Hostelería. No una primera piedra de obra, sino de un camino que ahora debe empezar a recorrerse hasta culminar un proyecto "de mandato".

stats