La UCA celebra el quinto aniversario de la alianza europea de universidades
El evento concluyó con una conexión online conjunta entre los nueve miembros, que en Cádiz se realizó desde la Facultad de Medicina
La Alianza Europea SEA-EU celebró ayer su quinto aniversario con un evento conmemorativo simultáneo en sus nueve universidades miembros. Cada institución organizó actividades locales, culminando en una conexión online conjunta, en la que rectores y representantes de cada universidad compartieron intervenciones sobre la trayectoria y logros de la Alianza.
En la Universidad de Cádiz, el evento contó con dos partes. La primera, abierta a toda la comunidad universitaria, involucrando a 25 estudiantes voluntarios, coordinados por las delegaciones de centro y con el apoyo del Vicerrectorado de Estudiantes, quienes distribuyeron galletas con la forma del logotipo de SEA-EU en las cafeterías de los cuatro campus de la UCA.
Simultáneamente, en el salón de actos de la Facultad de Medicina, el rector Casimiro Mantell presidió un acto institucional, acompañado por otros miembros del equipo de gobierno, representantes de stakeholders y personas implicadas en el proyecto SEA-EU. Unas 50 personas participaron en este encuentro que, tras la conexión con las demás universidades, culminó con el corte de una tarta conmemorativa por parte del rector. El evento contó con la presencia destacada de los dos anteriores coordinadores generales de la Alianza, José Antonio Muñoz-Cueto y Fidel Echevarría, junto a Laura Howard, anterior directora general de SEA-EU. La actual coordinadora general, Marcela Iglesias, agradeció su labor y contribución al desarrollo del proyecto durante estos años.
Durante su intervención, el rector Casimiro Mantell destacó el crecimiento de la Alianza desde su creación en 2019: “Hace cinco años, SEA-EU nació de una visión compartida: unir universidades europeas para crear algo más grande que la suma de sus partes. Hoy, esta alianza es una realidad consolidada que ha transformado la forma en que colaboramos a nivel europeo”. En la conexión en directo con las nueve universidades, Marcela Iglesias enfatizó la importancia del trabajo colectivo en SEA-EU: “No es sólo un proyecto institucional, es una comunidad de personas comprometidas con la cooperación, la innovación y la excelencia académica. Lo que hemos logrado en cinco años es el inicio de un camino lleno de nuevas oportunidades”.
El acto incluyó una presentación de Marcela Iglesias sobre la evolución de la Alianza y la proyección de un vídeo conmemorativo elaborado por el Gabinete de Comunicación de la UCA, en el que participaron diversas personas de la comunidad universitaria para felicitar a SEA-EU por su trayectoria.
Temas relacionados
No hay comentarios