‘Ellas-Nosotras’, una videoexposición en Cádiz para visibilizar las luchas y realidades femeninas
La Fundación Municipal de la Mujer acoge el trabajo de Arantxa Morales de la Fuente y Sara Cantos García que se podrá ver hasta el 30 de junio
Cádiz adquiere una app para grabar pruebas con seguridad jurídica para víctimas de violencia machista

Cádiz/La Fundación Municipal de la Mujer de Cádiz acoge la videoexposición Ellas-Nosotras, un proyecto artístico y transformador de las artistas Arantxa Morales de la Fuente y Sara Cantos García con el que buscan sensibilizar y reflexionar sobre las diversas realidades que enfrentan las mujeres en todo el mundo, abordando las múltiples formas de violencia y desigualdad de género que persisten a nivel global.
La muestra estará hasta el 30 de junio en la Fundación Municipal de la Mujer, entidad que suele acoger exposiciones artísticas como herramientas poderosas para visibilizar las experiencias y subjetividades de las mujeres, además de servir también para promover la empatía y el entendimiento de sus luchas, desafíos y aspiraciones.
Ellas-Nosotras’es un viaje videofotográfico que conecta a la sociedad con mujeres de diferentes partes del mundo, enseñando cómo el patriarcado es un fenómeno global y animando, sin importar la cultura o el contexto, a que todas las mujeres se unan en la lucha por la igualdad de género en ámbitos como el laboral, la educación, la migración y la vida rural.
La videoexposición no sólo busca visibilizar, sino también reivindicar las necesidades, problemas y violencias que enfrentan las mujeres, resaltando la urgencia de crear políticas y acciones efectivas para erradicar la discriminación y la violencia machista.
A través de este proyecto, se fomenta una educación y empoderamiento colectivo que inspira a futuras generaciones a trabajar por un mundo más igualitario. Además, promueve la creación de redes de sororidad y solidaridad, elementos clave para construir una sociedad donde la igualdad de género y la erradicación de la violencia sean prioridades compartidas.
Para la Fundación Municipal de la Mujer, con el arte se pueden abrir espacios de reflexión que invitan a cuestionar los estereotipos de género y a derribar las barreras históricas que han limitado el acceso de las mujeres al reconocimiento y la participación plena en la sociedad.
También te puede interesar
Lo último