VOX presenta un proyecto para construir más de 2.200 viviendas en el polígono exterior de la Zona Franca de Cádiz
El partido ha presentado una propuesta en el Parlamento Andaluz con el fin de construir un barrio en esta zona
El Ayuntamiento de Cádiz promueve un innovador edificio de 38 viviendas para mayores y jóvenes en Puntales
El Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en la que insta al Gobierno autonómico a colaborar, de forma urgente, con el Ayuntamiento de Cádiz para alcanzar un acuerdo con el Consorcio de la Zona Franca para la cesión de suelo en desuso en el polígono exterior con el fin de promocionar y construir un nuevo barrio con más de 2.200 viviendas para paliar el grave problema de falta de vivienda que sufre la capital gaditana.
La propuesta, registrada por el portavoz de VOX en Andalucía y diputado por Cádiz, Manuel Gavira, recoge que este nuevo barrio debe estar dotado de instalaciones deportivas y resto de equipamientos básicos junto con zonas verdes que signifique una clara apuesta por la vivienda libre y protegida, tanto en régimen de alquiler como de compra.
El coordinador local de VOX en Cádiz, Ángel Rovira, ha destacado que “uno de los factores claves de la sangría poblacional que sufre la ciudad es la escasa oferta de vivienda de uso habitual. En Cádiz faltan entre 8.000 y 10.000 viviendas. Teniendo en cuenta que en toda la región andaluza se ha cuantificado un déficit de hogares de 100.000 viviendas, hablamos que un 9% se concentra exclusivamente en la capital gaditana”.
En este sentido, y en la búsqueda de suelo disponible para la ejecución de nuevas viviendas, VOX quiere iniciar el debate de contar con los terrenos del polígono exterior de la Zona Franca donde la mayoría de la superficie está actualmente en desuso, ratificando así que el propósito por el que se creó la Zona Franca y la reserva de suelos ya no es rentable para la ciudad.
“Esta propuesta de VOX para la planificación y construcción de un nuevo barrio en el Polígono exterior de la Zona Franca de Cádiz, constituiría la mayor operación urbanística de los últimos 50 años de la ciudad”, destaca Rovira.
La propuesta recoge al menos 2.200 viviendas que compaginarían el régimen de renta libre con una apuesta clara y decidida por la vivienda en régimen de protección oficial, así como viviendas destinadas al alquiler social, las cuales irían acompañadas de amplias zonas verdes, instalaciones deportivas y demás equipamientos básicos.
“Se trata de una ambiciosa acción que es imposible llevarla a cabo sin contar con la colaboración de todas las administraciones públicas implicadas debido a su injustificada duplicidad”, apunta el coordinador local de VOX.
Es por ello que VOX insta a la Junta de Andalucía, al Gobierno de la Nación y al propio Ayuntamiento de Cádiz a colaborar manera conjunta para que este proyecto sea una realidad, contando con la iniciativa privada, garante de llevar a cabo y finalizar la acción urbanística con vocación residencial y social.
Temas relacionados
4 Comentarios