Womack prevé que medio millón de personas pasen al año por el nuevo auditorio de Cádiz

La obra de este grupo inversor no podrá empezar hasta que no desaparezca el último de los contenedores del Muelle Reina Sofía allá por finales del año que viene

El museo conseguirá transformar espacios en experiencias inmersivas para sus visitantes

El puerto de Cádiz contará con un auditorio, un museo y 5.000 metros de platós para el rodaje de series y películas

Fachada principal del complejo Atlantis que en cuestión de meses se convertirá en un emblemático edificio dentro del puerto de Cádiz
Fachada principal del complejo Atlantis que en cuestión de meses se convertirá en un emblemático edificio dentro del puerto de Cádiz / Icaria Atelier

Cádiz/Womack Communication Group S.L., grupo de comunicación y audiovisual líder nacional, creador de proyectos como South International Series Festival, el festival de series del sur de Europa, vuelve a apostar por la ciudad de Cádiz con con la construcción en el puerto de Cádiz de “Atlantic Experience & Auditorium”: un recinto cultural y de ocio, de 20.000 metros cuadrados, que tomará forma en la parcela Z12 del muelle Reina Sofía de la dársena comercial del puerto de la Bahía de Cádiz.

Con una inversión cercana a los 30 millones de euros, con 24 millones de inversión directa y otros 6 millones indirectos, el anteproyecto presentado por Womack a la institución portuaria, que generará decenas de puestos de trabajo de manera directa e indirecta tanto en Cádiz como en la región, presenta la inclusión en él de un “Centro de Interpretación del Atlántico”, desarrollado con técnicas audiovisuales avanzadas e inmersivas; un auditorio para usos multidisciplinares, como la programación de eventos culturales y de entretenimiento, o la realización de eventos corporativos o de turismo de congresos; y espacios polivalentes complementarios que convertirán también a la instalación en un plató de grandes dimensiones, que permitirá que la ciudad sea sede de rodajes para grandes producciones audiovisuales de series, cine o televisión.

Una de las futuras salas del museo ideado por Womack para la ciudad de Cádiz
Una de las futuras salas del museo ideado por Womack para la ciudad de Cádiz / Icaria Atelier

También con esta nueva apuesta de Womack por Cádiz, la ciudad podrá aspirar a ser candidata a la atracción de grandes eventos internacionales, ya que el proyecto de auditorio cubierto presentará magníficas posibilidades para ello, dado que solamente su patio de butacas podrá albergar hasta a 2.500 localidades, y la ingeniería retráctil a emplear permitirá disponer de aforos de hasta 5.000 asistentes de pie. Cabe mencionar que Womack, promotora también de South International Series Festival, podrá hacer posible con Atlantic que la cita seriéfila viva un crecimiento exponencial, ya que el principal objetivo de este grupo empresarial es que South siga creciendo en Cádiz de forma paralela a este nuevo espacio. La estimación del proyecto es que este Atlantic acogerá una media de 100 eventos anuales a partir de su segundo año de desarrollo, con una afluencia estimada de en torno a 500.000 personas solamente en su año de apertura, subiendo estas cifras, exponencialmente, año tras año.

Una de las salas expositivas del complejo museístico del proyecto Atlántis
Una de las salas expositivas del complejo museístico del proyecto Atlántis / Icaria Atelier

Para el desarrollo de esta propuesta, Womack ha creado una sinergia profesional con el prestigioso estudio de arquitectura Icaria Atelier, agencia de diseño y producción audiovisual formada por arquitectos, cineastas, artistas, ingenieros y programadores entre otros, que integran contenido, diseño, audiovisuales y tecnología para transformar espacios en experiencias inmersivas. Actualmente este estudio está realizando proyectos en EEUU (Edelman Fossil Park & Museum en Nueva Jersey), Emiratos Árabes Unidos (Museo Militar de EAU y Exposición temática en Qasr Al Watan, el Palacio Real de Abu Dhabi) y Arabia Saudí (Museo de la Ciencia en Ryadh y Museo del Coral en el Mar Rojo). En su pasado más reciente han realizado seis pabellones en la Expo Dubai 2020, entre los que se encuentran dos de los tres pabellones temáticos de toda la Expo, “Mobility” y “Opportunity”, así como uno de los pabellones más visitados de la misma, “Vision”, dedicado a Sheikh Mohammed Bin Rashid Al Maktoum. Amén de todo ello, Icaria Atelier cuenta con numerosos premios nacionales e internacionales entre los que destacan el premio Andalucía hacia el futuro 2022, el premio Macael 2021 y dos Exhibitor Awards 2020 al mejor pabellón por “Vision Pavillion”, y a la mejor exposición, por “Opportunity Pavillion”.

El museo tendrá relación directa con el medio marino
El museo tendrá relación directa con el medio marino / Icaria Atelier

Completará la oferta cultural de la ciudad

La construcción de este espacio para Cádiz, vendrá sin duda a completar la oferta de la ciudad, haciendo que la capital se posicione de manera absoluta en el mapa de los eventos culturales y corporativos en nuestra comunidad autónoma y el sur de España, ya que sus instalaciones estarán al nivel de espacios escénicos históricos de Málaga o Sevilla, presentando una polivalencia idónea para la programación de eventos multidisciplinares en el ámbito cultural.

El océano Atlántico ha sido una vía de conexión entre civilizaciones y culturas, propiciando el encuentro entre los pueblos, intercambiando conocimiento, comercio, arte, música, cultura en toda su extensión. Es por ello que Atlantic Experience & Auditorium nace y se presenta con la vocación de ser un nuevo punto de encuentro junto al océano. El complejo diseñado por Icaria Atelier y que proyecta Womack para Cádiz contempla la edificación y explotación de un edificio-auditórium diseñado para celebrar toda tipología de eventos. Conscientes de la proliferación, evolución y éxito de las distintas tipologías de eventos multitudinarios, Atlantic se posicionará como una nueva oferta de espacio versátil y equipado con las últimas tecnologías audiovisuales y escénicas, en un enclave tan único y especial como es el puerto de Cádiz.

En el ámbito arquitectónico, Atlantic Auditorium se diseña y proyecta como un edificio anexo a Atlantic Experience, siguiendo las mismas líneas de diseño y el mismo planteamiento de edificio escultórico coherente con el entorno. Ambas estructuras mantendrán una conexión visual, ayudando a la par a configurar un nuevo paisaje urbano en el espacio, propiciando el reflejo y la reflexión de la luz solar y del océano en sus fachadas. A nivel funcional se diseña como un auditorio polivalente, cuya versatilidad permitirá la programación de eventos únicos o eventos simultáneos, proporcionando espacios polivalentes para distintos niveles de aforo.

Entrevista con José Carlos Conde: “Apostamos por Cádiz al 200%”

No habla por hablar. Ya tiene una amplia experiencia con Cádiz y sabe a la perfección lo que esta capital puede dar de sí:“Apostamos por Cádiz al 200%”.

Así se expresa José Carlos Conde, presidente y CEO de Womack Group, empresa que, con ayuda de dinero de fondos de inversión extranjeros, trae bajo el brazo en torno a 30 millones de euros para el proyecto Atlantic que podría ver la luz no antes de 2028.

El mismo Conde confiesa a este periódico que se le encendió la lucecita cuando tuvo conocimiento de “la nueva reurbanización del puerto de Cádiz y todo lo que conlleva . Y eso nos hizo analizar la posibilidad de presentar alguna iniciativa. Nos pusimos a estudiar todos los niveles de target y lineas de negocio industrial y descubrimos que Cádiz tenía unas posibilidades enormes”.

Womack tiene en su haber amplia experiencia con el museo Pompidou de Málaga y el museo ruso de San Petersburgo, así como con la casa natal de Picasso. Nos encargamos de lanzar a la ciudad Málaga al turismo cultural y nos hicimos incluso cargo del Festival de Cine de Málaga”. Esto quiere decir que el proyecto Atlantic no queda en manos de inexpertos.

Confían en las posibilidades que ofrece Cádiz y saben que es una ciudad “con tirón”, como dice Conde, que no olvida en ningún momento que es conocedor del “cariño que la gente le tiene a Cádiz en todos los rincones de España, lo que podría ampliar a su vez el tirón turístico para Cádiz y para su provincia, así como para el resto de Andalucía”

En ese estudio de detalle vieron que Cádiz carece de una oferta cultural complementaria y que, a su vez, cuenta con un puerto que se convierte en la puerta de entrada de 700.000 turistas, “que pronto podrían llegar al millón”, según estimaciones de Conde, que entran en la ciudad a través del mar.

En otras cuestiones, José Carlos Conde afirma que hay muchos que piensan que Cádiz ya tiene bastantes hoteles. “Pues no es así y así quedó demostrado cuando en Cádiz coincidieron dos eventos tan importantes como el Sout Festival y la Sail GP. No había hoteles para tanto evento corporativo. Ahí no valen los apartamentos turísticos. Para eso la ciudad necesita más hoteles”

La empresa tiene planes para Cádiz, Sevilla, Málaga y Tenerife

Womack está creando una división de servicios centrada en las infraestructuras en Andalucía. En Sevilla, el estudio está remodelando un edificio existente para crear un espacio de 30.000 metros cuadrados que quiere tener operativo en 2025. En Málaga, está en marcha también una nueva instalación de 50.000 metros cuadrados, mientras que en el puerto de Cádiz tiene en proyecto una instalación audiovisual de 25.000 metros cuadrados, aunque la circunstancia no le dejará poner la primera piedra hasta finales de 2026, fecha en la que la Autoridad Portuaria presidida por Teófila Martínez calcula que podría llevarse a cabo la mudanza definitiva de los contenedores desde el Muelle Reina Sofía hasta la nueva terminal de carga, aún sin uso.

El propio José Carlos Conde, presidente de Womack Group confesaba que su expansión pasa también por poner una pica en las islas canarias, concretamente en Tenerife. De hecho está en conversaciones con el Gobierno de Canarias sobre la construcción de un estudio de cine en un terreno de 40.000 metros cuadrados, previsto para 2027-28. Allí pretende aprovechar las exenciones fiscales que ofrecen las ínsulas.

“Esta inversión en infraestructuras contará con el apoyo de fondos especializados en ocio”, afirma Conde. “Creemos que hay mucho margen para impulsar la industria española con inversión privada”.

stats