Preliminares COAC
¿Quién canta hoy viernes 7 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la decimosexta sesión

Nervios y protestas al árbitro, el ambiente de un día difícil

Cádiz | Getafe

La grada explota con el penalti tempranero, pero empuja a los suyos en mitad de una situación casi límite

Lods dos equipos se saludan antes de inicio con la grada poblada de bufandas. / Julio González
F.J.D.

19 de febrero 2022 - 20:28

Cádiz/Un Cádiz CF-Getafe con los dos equipos metidos en el 'fango' deja para la galería un encuentro diferente por los nervios, la inquietud, el temor, la incertidumbre... y por Javier Alberola Rojas, el árbitro. Desde una hora antes del inicio del duelo, los aledaños del estadio Nuevo Mirandilla (antiguo Carranza) se convierten en una marea de cadistas que van y vienen, vienen y van en busca del sueño de una victoria en un tarde de febrero que tendría que sonar a Carnaval. Lo más parecido a la fiesta fue escuchar a Juan 'El Ardentía' como 'speaker'. El debut de José Mari, la imagen entrañable tras una larga lesión.

El calentamiento de los dos equipos toma más protagonismo que otras veces por el hecho de que también toma temperatura en lo físico Alberola Rojas y sus dos hombres de banda. Pitos nada más salir el trío al césped, que corría alrededor del terreno de juego ganándose la bronca del respetable. Nunca antes interesó tanto ver al juez de la contienda.

Calentaba mientras se leía en una pancarta de la grada alta de Preferencia 'Árbitro guapetón'. La guasa compartiendo pulso con el enfado. Era un día temido desde que se supo que el colegiado castellano-manchego era el designado; el mismo que se tragó el escandaloso penalti sobre Perea en el Cádiz CF-Granada de la temporada pasada, entre otras 'perlas'. Temible designación porque el cadismo está al límite con las actuaciones arbitrales.

Y la gasolina se mezclaba con fuego nada más empezar; balón colgado al área que golpea en la mano de Negredo. Juego parado, análisis del monitor y penalti. Un recorrido que el cadismo, por desgracia, se sabe de memoria. El gol no restó un ápice de fuerza a la afición, que buscaba la manera de mantenerse a tope en favor de los suyos. Ni las posteriores decisiones protestadas apagaban a una grada que se quejaba de la "corrupción de la Federación", tal y como cantaban.

Y es que el público estaba con ganas de fiesta, aunque al Carnaval oficial sea en mayo-junio. Una fiesta que tiene que llevar forma de V de victoria; la única manera de seguir teniendo motivos y puntos para celebraciones entre los mejores a pesar de los arbitrajes. Ya lo decía la letra de la canción al descanso: 'Yo creo que sí se puede'. Pues eso mismo...

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último