Preliminares COAC
¿Quién canta hoy jueves, 6 de febrero en el Falla? Orden de actuación de la decimoquinta sesión

Problemas con el pago del principal patrocinador de la camiseta del Cádiz CF

BitCi, la firma de criptomonedas, trata de buscar salida a las nuevas leyes que regulan su uso

BitCi aparece en el frontal de las camisetas del conjunto amarillo. / Julio González
F.J.D.

02 de marzo 2022 - 17:22

Cádiz/El Cádiz CF es uno de los clubes y entidades afectadas por el retraso en el pago que BitCi tiene con sus patrocinados en todo el planeta. La compañía turca reconoce que ahora misma existe una anomalía en los acuerdos alcanzados que pretende regularizar antes de que finalice el presente mes de marzo. En España, hay otros equipos de fútbol afectados como son el Espanyol y el Alavés.

Los clubes afectados tratan de mantener la calma con la esperanza de que el problema de BitCi sea algo temporal, un leve retraso en el pago, si bien es una realidad que las facturas que han vencido suponen una elevada cifra, según desvela 2Playbook.

Esta circunstancia ha provocado que sobrevuelen viejos fantasmas como sucedió a lo largo de 2021 con Iqoniq, una plataforma que también rubricó patrocinios importantes con equipos y estamentos como LaLiga y la Euroliga. Uno de los conjuntos afectados fue la Real Sociedad, que se quedó sin recibir algo más de 800.000 euros. BitCi tiene problemas y la compañía MCLaren ha sido la primera en bajarse del proyecto al temerse lo peor, pues ha dado por concluido el contrato que unía a ambas partes.

Según 2Playbook, la causa en estos retrasos apuntan a la nueva ley que rige los criptoactivos impulsada por el Gobierno turco, que puede poner coto a esta actividad. No obstante, BitCi mantiene su discurso de poder afrontar los pagos que se han retrasado a pesar del veto a las transferencias internacionales de criptomoneda. Es la causa por la que no se han llevado a cabo las emisiones previstas para abonar las facturas pendientes. La compañía turca sigue buscando la fórmula para poder operar dentro de los márgenes de la legalidad y superando los obstáculos que se han presentado en el mercado en el que se encuentra su red de operaciones. En Brasil se generó una situación similar y BitCi optó por comprar una empresa local a través de la cual efectuar los pagos. En ese país la Federación Brasileña de Fútbol es socio de la empresa turca.

BitCi cuenta con 36 acuerdos si se mantiene el que parece que está dispuesto a romper McLaren, entre el que se encuentra el que firmó con el Cádiz CF como sponsor principal en el frontal de su camiseta. Lo inquietante, además del retraso actual, es que el valor de las emisiones de BitCi se ha ido desplomando en los últimos tiempos.

Se desconocen las condiciones del acuerdo de los clubes y las entidades deportivas con la empresa turca, aunque rivales de BitCi utilizan la fórmula del reparto a partes iguales. Es decir, el porcentaje de ingresos es el mismo para uno y otro.

El talón de Aquiles de BitCi apunta a la nueva regulación del Gobierno turco sobre las criptomonedas, después de prohibir su uso para pagar bienes y servicios en aquel país. Se trata de dar un paso que cierre la puerta a su uso, de forma directa o indirecta, como línea pago. Turquía entiende que es una manera de proteger su propia moneda y su economía.

En el Cádiz CF, por ahora, hay tranquilidad y se espera que en las próximas semanas todos los pagos estén al día y se resuelva el asunto de manera definitiva. Se supone que lo mismo ocurre con las otros clubes implicados, ya sean de fútbol o de otras disciplinas deportivas.

1 Comentario

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último