'Alma Cadista', muy crítico con la política del Cádiz CF en el mercado invernal

El colectivo esperaba "un esfuerzo por compensar los evidentes errores cometidos durante el verano" y lanza la siguiente pregunta: "¿dónde está el músculo económico del que alardeaba el presidente y director deportivo después del descenso a Segunda?"

En quién recae la responsabilidad del mercado de fichajes del Cádiz CF

Imagen de archivo de una celebfración del equipo con sus aficionados.
Imagen de archivo de una celebración del equipo con sus aficionados.
Redacción / Cádiz

06 de febrero 2025 - 18:23

'Alma Cadista' ha emitido un comunicado en el que expresa su malestar y preocupación con las operaciones efectuadas por el Cádiz CF en la segunda ventana de incorporaciones. En un tono muy crítico, este colectivo discrepa con la política de la entidad a la hora de reforzar la plantilla.

El comunicado lanzado por esta plataforma dice lo siguiente:

El colectivo de aficionados y aficionadas del Cádiz CF Alma Cadista observa atónito el desgobierno deportivo del club que ha quedado demostrado, una vez más, en un mercado de fichajes que a todas luces resulta insuficiente para un equipo que todavía sigue en la parte baja de la clasificación. Era una opinión unánime la necesidad de que la entidad hiciera un esfuerzo por compensar en este mercado de invierno los evidentes errores cometidos durante el verano, que desembocaron en una primera vuelta ridícula con el peligro de un nuevo descenso.

Ese diagnóstico era también compartido por el propio entrenador, Gaizka Garitano, que a las claras pidió fichajes para mejorar las prestaciones ofensivas de la plantilla. El presidente de la entidad y director deportivo del Cádiz C.F., Manuel Vizcaíno, ha hecho oídos sordos a la petición de un técnico que ha conseguido el milagro de resucitar a una plantilla sin aliento e insuficiente.

En el último partido ante el Zaragoza, sólo había dos delanteros en la convocatoria (Carlos Fernández y Chris Ramos). Roger Martí encadena lesión tras lesión y Mwepu parece evidente que no cuenta para el entrenador. ¿Qué pasará si se lesiona uno de los puntas? En una decisión todavía más incomprensible, el club cede al Atlético Sanluqueño a Borja Vázquez, un delantero que ya ha debutado con el nuevo entrenador y que debilita al filial en su mejor momento de la temporada justo cuando tiene cerca salir de los puestos de descenso.

¿Hay alguna alternativa fiable a Ontiveros? Se prescinde de Alejo justo cuando el entrenador confió en él en los tres primeros partidos y aseguró que contaba con el futbolista. La pregunta sale sola: ¿Vale de algo la opinión y el criterio del entrenador a la hora de elegir a sus jugadores en el Cádiz C.F.?

Después de haber acertado en el perfil del técnico y pedir al cadismo “poner el contador a cero”, la directiva del Cádiz vuelve a pitorrearse de la afición y a trasladar, otra vez, la sensación de que lo que ocurre en el terreno de juego es lo que menos les importa. Parece empeñado el presidente y director deportivo, Manuel Vizcaíno, en hurgar en la herida de unos seguidores que no salen de su asombro ante este nuevo despropósito. Cuando las cosas parecían enderezarse, otro bofetón a unos seguidores que empiezan a estar hartos de poner la otra mejilla.

Este colectivo de aficionados se pregunta cómo es posible que un club que ha militado cuatro años seguidos en Primera División y que ha obtenido ingresos importantes sea siempre el hermanito pobre de los mercados de fichajes. Un recién descendido es incapaz de optar por jugadores contrastados para la categoría; ¿dónde está el músculo económico del que alardeaba el presidente y director deportivo después del descenso a Segunda? Para nada resulta una mala estrategia apostar a futuro y captar talento de categorías inferiores (como en el caso de Climent o Recio), pero se presupone y se aseguraba que el Cádiz tiene también la capacidad de tener activos suficientes para fichar a futbolistas más pretendidos en Segunda División ya con una carrera y un nombre.

El club con los abonos más caros de la Segunda División debería hacer un esfuerzo en reforzar su plantilla acorde a lo que exige a sus aficionados por ver los partidos de su equipo en el estadio Nuevo Mirandilla. Pero el socio paga el cubierto a precio gourmet para luego recibir un menú muy por debajo de lo que abona.

El Cádiz siempre ha sido un club que ha nutrido de futbolistas a los clubs hermanos de la provincia y ha repartido a sus jóvenes talentos en los equipos del entorno para que tengan minutos y crezcan como jugadores. Lo que nunca había sucedido es que un miembro de la dirección deportiva del Cádiz tuviera al mismo tiempo intereses en otro equipo y se estén tomando decisiones que hagan sospechar en que la relación entre el Cádiz y el Atlético Sanluqueño vaya más allá de la cordialidad y el hermanamiento. La incomprensible cesión de Borja Vázquez o el traspaso de Julio Cabrera, del que se dijo era jugador de la primera plantilla de todas todas, son los últimos ejemplos. Son decisiones que hacen preguntarse al cadismo si Manuel Vizcaíno, presidente y director deportivo del Cádiz, y su equipo de trabajo están más interesados en evitar el descenso del Sanluqueño que el del propio club del que cobran un sueldo más que cuantioso.

Por último, Alma Cadista lamenta que sea el propio club el que ampute y cercene las ilusiones de una afición que con un par de resultados positivos se ha venido arriba y veía lo que queda de temporada con algo más de tranquilidad. Hoy, y después de esta nueva tomadura de pelo, le volvemos a recordar a la directiva del Cádiz que los amarillos son los nuestros.

stats