El Cádiz CF de Garitano logra el primer objetivo pero sigue igual de lejos del segundo
El nuevo entrenador supera la misión más urgente pero se encuentra con un obstáculo heredado de la anterior etapa
Los capitanes del Cádiz CF ponen una condición al punto sumado en Zaragoza
Cádiz/El Cádiz CF extendió una semana más su buena dinámica de resultados con el empate (0-0) que logró en el terreno del Zaragoza en el choque encuadrado dentro de la 25ª jornada de Liga que se disputó el pasado domingo 2 de febrero.
El conjunto amarillo no conoce la derrota desde la llegada al banquillo de Gaizka Garitano. El balance de los siete partidos con el nuevo entrenador es de tres victorias y cuatro empates para un saldo de 13 puntos de 21, con diez goles a favor y cuatro en contra. Es el cuarto mejor equipo de Segunda División en el recorrido de esas siete jornadas más recientes.
La racha es propia de un equipo que en condiciones normales estaría peleando por el objetivo más ambicioso. El problema del Cádiz CF es el retraso que arrastra en la clasificación, un lastre que se encontró Garitano y sigue pesando de alguna manera.
El técnico vasco cumple la misión más urgente, que era sacar del equipo de la zona de descenso y alejarlo todo lo que pueda. El Cádiz CF pasa de la 19ª posición cuando aterrizó a principios de diciembre a la 14ª en la actualidad con siete puntos de renta sobre el inquilino de esa plaza, el Eldesne, al que además gana el 'goal average' particular.
El cuadro gaditano inicia la escala en dirección a la parte media de la clasificación. Viene de muy atrás y lo tiene muy complicado para meterse en la contienda por el ascenso. Una vez que el objetivo primordial (la permanencia) quede asentado con una mayor diferencia sobre el descenso, el siguiente reto es alcanzar las plazas del play-off. Bastaría con llegar a la sexta para poder pujar por el ascenso.
La facilidad con la que el Cádiz CF se ha distanciado del abismo que conduce a Primera Federación contrasta con la dificultad que encuentra para aproximarse a los puestos que dan acceso a la pelea por el premio gordo. Las cifras sí lo reflejan.
Cuando el nuevo entrenador se unió al proyecto, el Cádiz CF estaba a 12 puntos de la sexta posición. Siete jornadas después, la desventaja sigue siendo la misma aunque haya subido algunos puestos (ocupa el 14º). El conjunto amarillo acredita 31 frente a los 43 que atesoran Huesca (cuarto), Elche (quinto) y Real Oviedo (sexto).
Una racha imparable con una victoria tras otras es la única posibilidad que tienen los gaditanos de ganar terreno para llegar a uno los escalones con el que sueñan todos. No basta con una gran dinámica como la de ahora sino con una trayectoria que tiene que ser excelente. La realidad es que a día de hoy el Cádiz CF sigue igual de lejos del ascenso y n porque no lo esté haciendo bien en los últimos tiempos sino porque además de sumar puntos depende de los fallos de sus rivales, y son muchos los que andan por delante.
En cualquier caso, restan 17 capítulos para el epílogo del campeonato que pueden dar mucho de si. Son 51 puntos en liza y si el Cádiz CF quiere pujar por el ascenso tendrá que hacerse con 30 y muchos o quizás llegar o superar los 40 para acabar la Liga con 60 y largos o alcanzar/rebasar los 70. Una misión muy difícil pero no imposible.
También te puede interesar
Lo último