Preliminares COAC
¿Quién canta hoy domingo 2 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la undécima sesión

El Cádiz CF, una máquina trituradora de entrenadores

El banquillo se vuelve inestable en un 2024 para olvidar

El nuevo entrenador del Cádiz CF arranca con varios problemas

Paco López. / Europa Press
J.J.N.

09 de diciembre 2024 - 12:13

Cádiz/El Cádiz CF navega por aguas turbulentas en un 2024 que está siendo nefasto. Sólo hay que ver dónde está el equipo, con serio peligro de descender a Primera Federación arrastrado por un pésimo rendimiento. Pocos podían esperar una situación tan delicada después de cuatro temporadas consecutivas en la máxima categoría del fútbol español.

La entidad cadista ha dado un giro en los últimos tiempos. Pasa de la estabilidad en el banquillo a convertir en rutina el cambio de entrenador. Los casi seis años que estuvo Álvaro Cervera (entre abril de 2016 y enero de 2022) supusieron un récord en la historia del club. Pero ahora sucede todo lo contrario. Cuando los resultados no son positivos, la cuerda se rompe por el lado del técnico.

El año 2024 está que a punto de finalizar será recordado como el del desmoronamiento del equipo amarillo. Un año con hasta cuatro inquilinos del banquillo. Lo empezó Sergio González, que recorría su tercera campaña como cadista (había llegado a mediados de la 2021-22) hasta que la mala dinámica llevó al club a tomar la drástica decisión de su despido el 20 de enero justo después de la derrota (1-0) en el campo del Deportivo Alavés.

Tomó el relevó Mauricio Pellegrino con 17 partidos por delante para intentar reflotar una nave que se acabó hundiendo. El descenso cortó de raíz su contrato, que se hubiese prolongado de manera automática en caso de salvación.

El Cádiz CF inauguró un nuevo periodo en Segunda División y encargó a Paco López la ambiciosa tarea de devolver al club a la élite del balompié español. El tercer técnico del año no consiguió dar con la tecla, el equipo se movió de la parte baja de la clasificación (ocupa ahora mismo plaza de descenso) y después de 18 jornadas ligueras, el 8 de diciembre se produjo de manera oficial su cese de actividad en la entidad cadista.

El mismo día de la marcha del valenciano fue el de la llegada de Gaizka Garitano, el cuarto y se supone que último técnico de un 2024 que ha sido de todo menos bueno para un Cádiz CF que se ha convertido en una máquina trituradora de entrenadores. Ninguno de los tres primeros hizo funcionar al equipo y el cuarto, recién aterrizado, afronta la complicada misión de enderezar el rumbo lo antes posible.

1 Comentario

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último