Se cumplen ocho años de un gran día para el Cádiz CF

El 26 de junio de 2016 el equipo amarillo abandonó el pozo de la Segunda B en el que sigue siendo el último ascenso a la categoría de plata; la victoria en Alicante fue el comienzo más demoledor de la brillante 'era Cervera'

Sorteo del calendario del Cádiz CF en Segunda División

Alineación del equipo que subió en Alicante hace ocho años.
Alineación del equipo que subió en Alicante hace ocho años.
F.J.D.

26 de junio 2024 - 13:18

Cómo han cambiado las cosas. Hace ocho años el Cádiz CF era equipo de Segunda División B -ahora denominada Primera Federación- y se jugaba el sexto intento para salir de una categoría que era un auténtico pozo. Hace año años la historia tenía reservada una cita en Alicante, donde el Hércules era el rival a batir en la última eliminatoria después del 1-0 en el feudo cadista. Hace ocho años la gloria cadista llegó para quedarse unos años, con otro ascenso posterior a Primera hasta que esta campaña se ha ido todo el traste. Pero, sin duda, hace ocho años fue un gran día.

Un 26 de junio de 2016 el Cádiz CF se jugaba algo más que un ascenso a Segunda. Se jugaba su futuro, su estabilidad, la viabilidad de un proyecto institucional que no podía seguir en la tercera categoría nacional. Eran tiempos de crisis permanente, de la segunda etapa más larga en Segunda B (seis temporadas consecutivas), de desilusiones que se acumulaban en el estadio, de gaditanos, italianos y sevillanos que no daban con la tecla.

El Cádiz CF alcanzó el play-off casi con la lengua fuera, pero tras una fase de ascenso tan favorable como inesperada, tumbando al Racing de Ferrol y al Racing de Santander, llegó el doble enfrentamiento contra un Hércules al que el equipo gaditano venció en la capital gaditana (1-0) y en la alicantina (0-1), con el inolvidable gol de Dani Güiza ante el llamativo resbalón del defensa blanquiazul Álex Muñoz.

Ocho años de un día clave en el que el recién llegado Álvaro Cervera obró el milagro, una de las hazañas menos esperadas. Hizo campeón a un equipo que cogió con las costuras abiertas, con grandes carencias y con una desconfianza absoluta en sus opciones. Pocas semanas fueron suficientes para que el entrenador pisara fuerte para arrancar su era, la etapa más brillante del Cádiz CF en los últimos años.

A aquel ascenso le siguió en Segunda un play-off para tratar de subir a Primera -abortado por el Tenerife-, lo que finalmente logró el equipo en la 2019/20, con el COVID recién llegado. Pero no hubo virus que frenara a Cervera y los suyos. La 'banda', donde la lucha no se negociaba y todos sumaban por todos. Un equipo del primero al último.

Hace ocho años el Cádiz CF era de Segunda B -es conveniente tener fresco este dato para ver que volvemos a estar muy cerca de esa categoría cuatro años después-, la crisis era casi permanente en el club, los italianos reclamaban por aire, tierra y mar el proyecto que a punto estuvieron de enviar a Tercera, la ruina era casi absoluta en las cuentas del club y los consejeros no se embolsaban la pasta que hoy reciben en forma de salarios.

Hace ocho años once valientes en el césped y otros tantos en el banquillo dieron la cara en el campo del Hércules para que nada ni nadie frenara el resurgir amarillo. Los elegidos por Cervera fueron los siguientes jugadores: Alberto Cifuentes, Juanjo, Migue, Aridane, Servando, David Sánchez, Mantecón, Salvi, Dani Güiza (Lolo Pla, 62'), Fran Machado (Nana, 55') y Alvaro García (Despotovic, 75'). El equipo del ascenso más importante por lo que significaba en lo institucional en aquel momento en el que Quique Pina y Manuel Vizcaíno remaban en la misma dirección.

stats