Diakhaby vuelve a señalar al ex del Cádiz CF Juan Cala

El defensa del Valencia habla de su caso y el del madridista Vinicius

Diakhaby: "No sé si Cala es racista, pero sí que tiene que pagar por lo que me dijo"

Diakhaby celebra su primer gol tras la reaparición.
Diakhaby celebra su primer gol tras la reaparición. / VALENCIA CF
R.D.

13 de febrero 2025 - 17:09

El central del Valencia Mouctar Diakhaby contó este jueves que el apoyo recibido por parte del centrocampista del Real Madrid, Aurélien Tchouaméni, le sirvió de motivación durante su rehabilitación para levantarse de la grave lesión de rodilla que se produjo el 2 de marzo de 2024 en el partido entre ambos equipos en Mestalla, cuando el madridista se cayó encima de su pierna derecha.

"He recibido varios mensajes de Tchouaméni. Me escribió mucho durante la lesión. Tenemos a un amigo en común, Ferland Mendy, y le doy las gracias porque desafortunadamente sale en la imagen de la lesión, pero él me ha dado motivación a levantarme de esta lesión", dijo en rueda de prensa.

Diakhaby compareció ante los medios de comunicación en la Ciudad Deportiva de Paterna después de su vuelta a los terrenos de juego 330 días después de superar su luxación de rodilla y tras ser el protagonista del último partido contra el Leganés en Mestalla en el que marcó el 2-0. "Me siento bien, tengo que seguir cogiendo ritmo, entrenando y jugando. Depende del entrenador (ser titular ante el Villarreal), si siente que estoy bien o no. Estoy bien en general, pero cuando volvemos de una lesión así necesitamos tiempo. Para llegar a un buen nivel en Primera tienes que coger ritmo y necesitas un tiempo para estar bien físicamente", dijo.

Con los insultos racistas que viene recibiendo Vinicius, el defensa valencianista fue preguntado por el supuesto insulto racista que le lanzó el que fuera futbolista del Cádiz CF Juan Cala, en la campaña 2020-21, y la comparación con el sufrido por Vinícius en Mestalla. "Sentí que cuando pasó mi caso, LaLiga no actuó cómo debería hacerlo y cuando eran otras personas sí que investigan y le meten más -interés- y el presidente de LaLiga no sale a decir cosas raras. Me sentí no defendido. Cada caso es diferente y cuando pasan cosas hay que decir cómo pasan. Para mí son casos de racismo en diferentes épocas y en diferentes lugares. A Vinícius fue un aficionado y en el mío fue un jugador. Es diferente, no se debe comparar".

Tanto es su enfado que unas semanas después, tras el episodio Vinicius, LaLiga creó la campaña contra el racismo y Diakhaby no posó. Un gesto claro al entender que le habían dejado solo en su denuncia contra Juan Cala, que ahora, una vez retirado como futbolista, es secretario técnico del Cádiz CF. "Ahora no te sabría decir si me pondría o no. Pero yo en ese momento sentí que en mi caso LaLiga no actuó como debía. Y cuando son otras personas investigan y se involucran más. El presidente de la liga no sale a decir cosas raras. En cosas así no me metería detrás de la pancarta para ser el chico que está de acuerdo con eso, con lo que están haciendo. Actuar mejor. Yo no me sentí protegido y por eso no me puse con esa pancarta. Solo eso", finalizaba el zaguero.

stats