La doble nacionalidad del jugador del Cádiz CF Chris Ramos
El delantero gaditano tiene otro pasaporte además del español
La petición del presidente del Cádiz CF y la novedad en el contrato del nuevo técnico
Cádiz/El Cádiz CF tiene nuevo entrenador tras la salida de Paco López el pasado 8 de diciembre y la llegada en su lugar de Gaizka Garitano. Con el técnico recién aterrizado ya en El Rosal, los integrantes de la plantilla luchan por ganarse un puesto en la convocatoria y en el once inicial.
Chris Ramos (27 años) empezó la temporada 2024-25 como titular pero en las últimas jornadas quedó relegado a la suplencia. Llegó a ser el máximo goleador del equipo con cinco tantos antes de la exploxión anotadora de Javier Ontiveros (lleva siete dianas). El gaditano suele marcar en las victorias: doblete ante el Castellón (1-3) y el Cartagena (1-2) y un acierto en el duelo contra el Real Oviedo (2-0). Sólo dejó de ver puerta en el triunfo sobre el Córdoba (2-0), cuando marcaron Ontiveros y Roger Martí.
El '16' del conjunto amarillo jugó en la segunda parte de cada uno de los últimos cinco encuentros. Paco López otorgó galones en punta a Carlos Fernández y Roger Martí, pero ahora es Garitano quien tiene que decidir la alineación desde la portería hasta la delantera.
El espigado ariete (1,93) se unió a la entidad cadista procedente del Lugo en el mercado de invierno de la campaña 2022-23 en Primera División. Tiene contrato de larga duración, hasta el 30 de junio de 2028, con una cláusula de rescisión de 10 millones de euros en a categoría de plata.
Su nombre sonó en verano para un posible traspaso tras el descenso a Segunda División, pero no se movió. Su valor de mercado es de 4 millones de euros según Transfermarkt, el más alto de su carrera que alcanzó cuando ya lucía el escudo cadista en su camiseta.
En los datos sobre el delantero recogidos por ese mismo portal especializado en cotización de futbolistas de todo el mundo, Chris Ramos aparece con doble nacionalidad. Además de español, también es ciudadano estadounidense.
El propio futbolista explicó hace algunos años que su padre es americano de nombre Christopher, que jugó al baloncesto en España aunque sin llegar a ser profesional. Nunca ha tenido relación con él pero su nombre le viene precisamente por su progenitor. Chris se crió en Cádiz con su madre y sus abuelos maternos.
El jugador hizo los trámites para obtener el pasaporte estadounidense al ser hijo de una persona nacida allí. ¿Qué puede suponer para el atacante tener también la nacionalidad del país norteamericano? Pasa a ser seleccionable por Estados Unidos, con lo que puede ser internacional si recibe la llamada para jugar para uno de los países que acogerá el Mundial 2026.
Además, tener el pasaporte puede facilitar su aterrizaje en la Major League Soccer (MLS), el campeonato de Estados Unidos y Canadá donde puede tener mercado. Eso sí, a día de hoy sólo podría salir del Cádiz CF mediante una venta.
Temas relacionados
6 Comentarios