El futuro de los siete jugadores cedidos que vuelven al Cádiz CF

Tomás Alarcón en un partido del Cartagena.
Tomás Alarcón en un partido del Cartagena. / Fc Cartagena

08 de junio 2024 - 13:58

El Cádiz CF se adentra en la planificación de una temporada 2024-25 con la novedad de su retorno a Segunda División después de cuatro campañas consecutivas en la élite.

El descenso aboca al conjunto amarillo a reciclarse para adaptarse a la nueva realidad con el objetivo de volver lo antes posible a la máxima categoría. Se esperan numerosos movimientos en una plantilla que ya tiene entrenador: Paco López.

Se marchan nueve jugadores que pertenecían al Cádiz CF en calidad de cedidos (Aiham Ousou, Jorge Meré, Javi Hernández, Lucas Pires, Diadié Samassékou, Darwin Machís, Robert Navarro, Maxi Gómez y Juanmi), otros tres quedan libres tras el descenso (Fede San Emeterio, Rubén Sobrino y Sergi Guardiola) y el contrato de Momo Mbaye llega a su fin sin que aún se sepa si renueva o cambia de aires. Además, otros futbolistas pueden salir traspasados (el que más suena en ese apartado es Jeremías Conan Ledesma).

Hay otro capítulo que se abre ahora que acaba el curso. Regresan al Cádiz CF los futbolistas que estaban cedidos en diversas escuadras: Santiago Arzamendia, Tomás Alarcón, Álvaro Jiménez, Álvaro Bastida, Francisco Mwepu, José Antonio de la Rosa y Carlos García-Die.

No tenían sitio en Primera División y el club debe decidir su cuenta con ellos en su nueva etapa en Segunda. Salvo que haya algún giro antes del comienzo de la pretemporada, el técnico los tendrá a su disposición durante el periodo de preparación. Así es la situación de cada jugador que vuelve a la entidad cadista:

Arzamendia (26 años): Es el único lateral izquierdo que a día de hoy está en la nómina del club. El 30 de junio expira su cesión al Cerro Porteño (Paraguay), del que llegó en julio de 2021 por 2,1 millones de euros. Vuelve al Cádiz CF después de jugar 26 partidos (20 de Liga y seis de la Copa Libertadores). Tiene contrato con los amarillos hasta 2026 y podría tener hueco en la plantilla en la categoría de plata.

Tomás Alarcón (25 años): Conoce de sobra la Segunda después de haber militado en el Zaragoza en la campaña 2022-23 y en el Cartagena en la 2023-24. Ofreció un buen rendimiento en el efesé, con 37 encuentros disputados (35 de Liga más dos de la Copa del Rey). El club del Nuevo Mirandilla pagó 2 millones al O'Higgins (Chile) por el centrocampista en julio de 2021. No cuajó en Primera, pero ahora en Segunda la situación podría cambiar. Le queda un año más de contrato con la entidad cadista.

Álvaro Jiménez (29 años): El extremo jugó en dos equipos en el ejercicio que llega a su fin. La primera parte Tractor (Irán). La segunda, en el Tenerife en Segunda. Entre los dos sumó 22 partidos. El cordobés llegó al Cádiz CF la campaña 2021-22 pero su escaso protagonismo le llevó a ser cedido una otra vez (Ibiza, Las Palmas, Tractor y Tenerife). Tiene contrato con el Cádiz CF hasta junio de 2025 y la duda es si lo cumplirá en la plantilla o volverá a salir.

Bastida (20 años): El medio termina su cesión en el Atlético Sanluqueño (Primera Federación) sin haber jugado demasiado, con participación en 19 partidos aunque sólo seis como titular para un total de 725 minutos. Tiene contrato con el Cádiz CF hasta 2026 y su futuro es una incógnita. El filial, en Segunda Federación, puede ser una talla que le quede pequeña y la duda es si tiene sitio en el primer equipo. Si no es así, podría salir cedido otra vez o ser vendido.

Mwepu (20 años): El delantero marcó nueve goles durante su cesión en el Atlético Sanluqueño y vuelve a la disciplina cadista con dos años más de contrato. Todo apunta a que empezará la pretemporada con el primer equipo.

De la Rosa (19 años): El extremo aprovechó al máximo su estancia en el Recreativo de Huelva (Primera Federación), con 32 partidos, media docena de goles, un par de asistencias y considerado como el mejor jugador de la temporada. Tiene un año más de contrato con el Cádiz CF y su buen papel en el Decano le abre la puerta del primer equipo en el periodo de preparación del nuevo curso, en el que tratará de convencer a Paco López.

García-Die (23 años): El defensa central está inmerso con el Córdoba (Primera Federación) en la fase de ascenso a Segunda División. Lleva 18 encuentros y su futuro cuando regrese al club es una incógnita.

stats