Preliminares COAC
Quién canta hoy en el Teatro Falla

Nomadar, la filial norteamericana del Cádiz CF: cuándo cotizará en Bolsa y los cinco miembros del consejo de administración

La empresa creada por el club lleva dos años preparando su entrada en el Nasdaq

El Cádiz CF crea una empresa para cotizar en Bolsa

Nomadar

Cádiz/Nomadar, la filial norteamericana del Cádiz CF, ha dado un paso más hacia su salida a un mercado financiero, al registrar públicamente su folleto informativo ante la Comisión de Valores y Bolsa de EE.UU. (SEC). Este hito se produce después de casi dos años de preparación, que ha estado enfocado en posicionar a la compañía en el mercado global de valores y el cumplimiento de los requisitos exigidos.

El registro ante la SEC es un paso necesario para Nomadar, pues refleja que la compañía está en la fase final de su proceso para cotizar en Nasdaq, uno de los mercados bursátiles más relevantes a nivel mundial. Para Nomadar, esta es una etapa que culmina con la posibilidad de operar en un entorno que ofrece alta visibilidad, transparencia y la oportunidad de acceder a capital en un mercado con proyección internacional.

La compañía tiene su sede central en Estados Unidos, mientras que mantiene una sucursal en España, lo que refuerza su carácter internacional y su enfoque de expansión global. Este movimiento refleja su visión de convertirse en un actor clave en los sectores del deporte, el turismo, el bienestar y la tecnología, que conforman el núcleo de su actividad.

El sector del deporte como catalizador de crecimiento Nomadar se distingue por su capacidad de integrar deporte, tecnología y bienestar, y actualmente está desarrollando varios proyectos clave. En el ámbito deportivo, la compañía está llevando a cabo su programa internacional de entrenamiento para jóvenes futbolistas con el Cádiz CF, el cual tiene un fuerte enfoque en el desarrollo de talento internacional, alineado con la visión de expansión de la marca y del club. A su vez, Nomadar está internacionalizando su plataforma de e-commerce dedicada al legendario futbolista salvadoreño Mágico González, lo que le permitirá generar mayor presencia y diversificar las ventas en distintos mercados.

Uno de los proyectos más ambiciosos de la compañía es la construcción de un Centro de Eventos Multiusos, que incluirá un hotel de gran capacidad, zona de ocio de primer nivel, con instalaciones para congresos y eventos internacionales, y una zona comercial, convirtiéndose en un punto neurálgico para el turismo y la actividad empresarial global. Esto supondrá un crecimiento para la provincia de Cádiz al no existir en el Sur de Europa un centro de estas características.

LA SALIDA A BOLSA: DIRECTO LISTING EN NASDAQ

A diferencia de una Oferta Pública Inicial (IPO) tradicional, Nomadar ha optado por la modalidad de Listado Directo (Direct Listing), una estrategia que permite a la empresa cotizar en el mercado sin la necesidad de levantar capital previo, si bien esta modalidad requiere que la empresa cumpla con unos requisitos más exigentes por parte de la SEC y de Nasdaq, proceso en el que Nomadar se encuentra en su etapa final de cumplimiento.

OPORTUNIDADES ESTRATÉGICAS EN EL MARCO DEPORTIVO GLOBAL

La decisión de cotizar en Nasdaq no ha sido casual. La expansión internacional de Nomadar se ve favorecida por el momento clave en el calendario deportivo mundial, particularmente en los EE.UU., un mercado con un crecimiento exponencial en el ámbito deportivo. En 2026, se celebrará el Mundial de Fútbol en Estados Unidos, mientras que en 2028 tendrán lugar los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. Además, en 2030, España será la sede del Mundial de Fútbol. Estas tres fechas representan una oportunidad única para que Nomadar crezca a nivel global y fortalezca su presencia en el deporte y el bienestar, áreas clave de su modelo de negocio.

El turismo deportivo, un sector en constante crecimiento, representa una de las principales fuentes de ingresos dentro de la industria del ocio y el entretenimiento. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo deportivo genera más de 800.000 millones de dólares anuales, lo que representa aproximadamente el 10% del mercado global del turismo. La celebración de eventos deportivos de gran magnitud, como los Mundiales de Fútbol y los Juegos Olímpicos, tiene un impacto económico directo e indirecto en la infraestructura, el comercio y la hostelería, atrayendo a millones de visitantes internacionales.

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA COMO PILAR CENTRAL

Uno de los aspectos diferenciadores de Nomadar es su enfoque tecnológico, que tiene a la Inteligencia Artificial (IA) como eje central. La integración de la tecnología en todos los aspectos de su negocio busca mejorar las capacidades físicas y mentales de las personas a través del deporte y la actividad. La elección del nombre Nomadar, una fusión entre Nómada y Artificial, refleja precisamente esta conexión con la movilidad, la tecnología y la constante adaptación a nuevos entornos.

“Un camino de salida a bolsa es largo y exigente”, afirma Rafael Contreras, CEO de Nomadar . “Nomadar ha nacido con una vocación internacional y tecnológica que encaja perfectamente en un mercado como el de Nasdaq, destinado a compañías de rápido crecimiento. Prevemos concluir el proceso de salida a cotizar en 2025”.

Manuel Vizcaíno, Presidente del Cádiz CF, ha indicado que “Nomadar es un paso clave en la estrategia de internacionalización del Cádiz CF, alineado con el crecimiento global del fútbol y las oportunidades en el mercado estadounidense. Este proyecto no solo fortalece la marca Cádiz CF a nivel global, sino que también abre nuevas vías de negocio, cumpliendo con los objetivos de LaLiga Impulso, que en el caso del Cádiz CF no tienen otra función que incrementar el límite salarial y el potencial deportivo independientemente de la categoría en la que milite”.

“En el proyecto en el que intervine en el Sevilla FC”, añade Manuel Vizcaíno, “fuimos pioneros en la generación de este tipo de ingresos, que se trasladaron, como todos sabemos, al terreno de juego con los mayores logros en la historia del Club”.

APOYO DE ALIADOS ESTRATÉGICOS

El proceso de salida a bolsa ha contado con el respaldo de actores clave en el ámbito legal y financiero. La firma Dentons, reconocido bufete de abogados de Nueva York, está a cargo de la asesoría legal. Además, GAP-O, una firma legal de renombre, y Clear Street, un banco de inversión especializado en la asesoría financiera a empresas en crecimiento, están desempeñando un papel fundamental en la planificación y ejecución de esta salida a bolsa.

COMPOSICIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

El Consejo de Administración de Nomadar está compuesto por líderes con una amplia trayectoria internacional en negocios, tecnología y deporte. Los Co-Presidentes de la compañía son Rafael Contreras y Manuel Vizcaíno, quienes lideran la estrategia global. A ellos se suman tres Consejeros destacados: Antonio Lobón, un experto con una vasta experiencia internacional en el mundo corporativo; Javier Sánchez, Presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz y Vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, quien aporta una visión local y empresarial; y Peter Moore, un reconocido líder de la industria tecnológica y deportiva, con una larga carrera como CEO de Liverpool FC y una destacada trayectoria en empresas como Microsoft, EA Sports y Reebok.

LA VISIÓN DE FUTURO: INTERNACIONALIZACIÓN Y EXPANSIÓN GLOBAL

Con la salida a Nasdaq, Nomadar se posiciona para aprovechar las tendencias globales del deporte, la tecnología y el bienestar. La compañía no solo busca expandirse en Estados Unidos, sino también en mercados clave en Europa y América Latina, con el objetivo de construir una red global de talento, tecnología y experiencias. El proyecto de Nomadar, que forma parte de los planes de La Liga Impulso, busca generar nuevas fuentes de negocio para fortalecer la sostenibilidad y el crecimiento de los clubes profesionales de La Liga.

La salida a bolsa de Nomadar representará un paso hacia su consolidación como líder internacional en el sector del deporte, la tecnología y el bienestar. A través de su enfoque innovador y su compromiso con el crecimiento global, Nomadar se posiciona para captar nuevas oportunidades en un mercado de valores dinámico como Nasdaq. Con el apoyo de un equipo directivo de alto nivel y aliados estratégicos, la compañía está en el camino para convertirse en un referente en su sector, aprovechando las sinergias entre deporte, tecnología y bienestar para transformar la vida de las personas.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último