Carnaval de Cádiz
Así quedan los puntos del Jurado Diario del COAC 2025 tras la primera sesión de semifinales

El número de personas que debe trabajar para que el Cádiz CF vuelva a entrenar

Cocinero, utillero, fisioterapeutas, personal de limpieza...

Campo principal de El Rosal. / Cádiz Cf
J.J.N.

19 de abril 2020 - 21:39

Cádiz/LaLiga marca el camino que conduce a la vuelta a la competición con un protocolo con el que trata de garantizar la protección de salud de todas las personas implicadas, desde jugadores hasta los empleados de las instalaciones donde se lleven a cabo tanto la concentración como los entrenamientos. Puede ser en un hotel ambas cosas o en un hotel y El Rosal en el caso del Cádiz CF.

LaLiga establece que son necesarias unas 20 personas en las instalaciones para el desarrollo de la actividad: cuatro del cuerpo técnico (el entrenador y tres personas más), tres del equipo de fisioterapia, un utillero, una persona en la lavandería, una en el almacén, tres o cuatro para la limpieza de las instalaciones (podría ser alguna más en función del tamaño), un cocinero, una personas encargada de la limpieza de la cocina, un médico y una o dos personas encargadas del mantenimiento de las instalaciones. Todas ellas además de los jugadores.

En cada zona se deberá trabajar con las máximas medidas de higiene y desinfección. Todas como los chorros del oro. Y en los vestuarios, al estar considerado una zona de potencial riesgo de transmisión, se deberá reducir la presencia de personal lo máximo posible.

La instalación elegida deberá someterse a un intenso proceso de desinfección previo a la llegada de cualquier trabajador siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias, y declaradas las instalaciones de seguridad alta. En el caso de El Rosal, el club ha limpiado y desinfectado las instalciones.

En caso de la detección de algún caso de de coronavirus en la plantilla, cuerpo técnico o trabajadores miembros de la concentración, se deberá aislar a la persona que haya dado positivo en un lugar apartado de la concentración, realizar la prueba del COVID-19 a todos los que trabajan en los entrenamientos, apartados hasta que se conozcan los resultados; limpieza y desinfección de las instalaciones y controles médicos diarios.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último