El porcentaje de ascenso y descenso del Cádiz CF en la recta final de la temporada

El conjunto amarillo afronta las últimas nueve jornadas de Liga

Vuelta a la ambición, único camino para el Cádiz CF

Plantilla del Cádiz en un entrenamiento.
Plantilla del Cádiz en un entrenamiento. / Cádiz CF
R.D.

04 de abril 2025 - 11:30

Cádiz/El Cádiz CF salió de la zona de descenso, escaló posiciones en la clasificación y llegó a tener posisibilidades de colarse en la pelea por el ascenso a Primera División que dilapidó en los últimos partidos. El conjunto amarillo fue a más desde la incorporación de Gaizka Garitano el pasado mes de diciembre pero arranca el mes de abril en tierra de nadie después de haber dejado escapar cinco punto de los seis que disputó en los dos capítulos más recientes.

La derrota (2-1) en el terreno del Tenerife y el empate (0-0) en casa frente al Eibar colocó al Cádiz CF en tierra de nadie con un número que sobresale esta semana. Restan nueve jornadas para el final del campeonato, está a nueve puntos de las plazas que dan acceso a las eliminatorias por el ascenso y tiene nueve puntos de ventaja sobre la zona de descenso. Eso sí, no ocupa el noveno puesto, sino el 12º. La próxima cita es la visita a Riazor el domingo 6 de abril.

La recta final de la temporada 2024-25 se presenta sin un objetivo claro, en medio de la nada. Lo único seguro, salvo giro radical, es que va a continuar en Segunda División tras perder hace menos de un año su plaza en la máxima categoría del fútbol español.

El Cádiz CF no va a a regresar a la élite este curso y tampoco va a bajar a Primera Federación. Ni uno ni otro son los desenlaces más probable. La lógica señala a la permanencia en la división de plata, casi un 95% a tenor de los cáculos realizados por Pedro Saéz Romero, Pedro el ingeniero.

Según sus estimaciones, de los 14 equipos con probabilidades de ascender por la vía directa, el Cádiz CF es el que menos tiene junto con el Córdoba con un 0,04%. Es decir, es prácticamente imposible. En el caso del Deportivo de La Coruña, un 0,05%. El Eibar, un 0,05%. El Burgos, un 0,11%. El Albacete, un 0,11%. El Granada, un 0,85%, El Almería, un 6,29%. El Huesca, un 10,06%. El Oviedo, un 10,18%. El Mirandés, un 34,23%. El Levante, un 43,07%. El Racing de Santander, un 44,52%. Y e Elche, un 50,39% .

Las opciones del Cádiz CF de alcanzar el play-off son mínimas, un 4,17%. El Burgos, un 6,06%. El Albacete, un 6,12%. El Granada, un 18,25%. El Elche, un 45,15%. El Almería, un 46,87%. El Racing de Santander, un 49,17%. El Levante, un 50,22%. El Huesca, un 51,46%. El Oviedo, un 54,76%. Y el Mirandés, un 55,68%.

En cuanto al descenso, la posibilidades del equipo amarillo son escasísimas, sólo un 1,01% según los cálculos de Pedro el ingeniero. El Eibar, un 1,06%. El Deportivo, un 1,19%. El Málaga, un 5,68%. El Sporting de Gijón, un 9,59%. El Castellón, un 9,65%. El Zaragoza, un 33,16%. El Eldense, un 41,28%. El Tenerife, un 95,86%. El Racing de Ferrol, un 99,68%. Y el Cartagena, un 100%.

stats