El próximo entrenador del Cádiz CF: entre Paco López y Javi Calleja sin descartar otras opciones

Paco López.
Paco López. / Antonio L. Juárez

28 de mayo 2024 - 11:59

Lo único que se sabe antes de que finalice el mes de mayo es que el Cádiz CF ha bajado a Segunda División después de tirar por la borda una temporada 2023-24 para el olvido. Una vez consumado el fracaso que hace meses se atisbaba en el lejano horizonte, el club tiene que amoldarse a la nueva situación tras dejar atrás cuatro años seguidos en la máxima categoría del fútbol español.

El primer paso para poner en pie el nuevo proyecto es la contratación de un entrenador que reciba el encargo de devolver al conjunto amarillo a la élite. El objetivo de un recién descendido no puede ser otro que el inmediato retorno al lugar del que salió después de cuatro años de estancia. El presidente, Manuel Vizcaíno, tras reconocer errores en la temporada 2023-24, anuncia la intención de subir a Primera el próximo año.

El Cádiz CF tiene bastante competencia para hacerse con un técnico. Almería y Granada, los otros dos equipos que completan el trío andaluz que ha bajado, también andan enfrascados en la búsqueda de un técnico con el mismo objetivo del ascenso.

No es fácil dar con la tecla. Hay entrenadores que en los últimos años han trabajado en las dos principales divisiones pero ahora parten desde posiciones máximas. Vicente Moreno se ha hace cargo de Osasuna en sustitución de Jagoba Arrasate, que se va al Mallorca.

Diego Martínez no entrena en la categoría de plata desde hace cinco años y todo apunta a que prefiere esperar ofertas de Primera o el extranjero. El Granada, al que llevó a Primera y condujo a competición europea en un logro histórico, soñaba con él pero a día de hoy parece una misión imposible.

El Elche, tras bajar la pasada campaña, no ha logrado subir, se queda en Segunda y pretende encomendarse a José Rojo ‘Pacheta’, que en primera instancia ha declinado la invitación al aspirar a un conjunto de la élite.

Sergio González fue destituido del Cádiz CF el pasado mes de enero y se pone en el mercado para el curso 2024-25 con opciones sobre la mesa de equipos de las dos categorías. Su apuesta pasa por un equipo de Primera, pero podría darse el caso de que se enrole en un rival directo de los amarillos. ¿Un posible retorno al Cádiz CF? Nunca se sabe.

Hay técnicos que se lo toman con paciencia y, si no tienen equipos al comienzo de la temporada, saben que pueden aprovechar movimientos en los banquillos durante el campeonato para recibir y aceptar ofertas. Los cambios de entrenadores están asegurados porque siempre habrá equipos mal ubicados.

Otros no cierran las puertas a Segunda. Para el Almería cobra fuerza el regreso de Joan Francesc Ferrer ‘Rubi’ si le ofrecen un proyecto deportivo solvente para poder pujar por el ascenso.

Los que más suenan para el Cádiz CF a día de hoy son Paco López y Javier Calleja, ambos con experiencia en las dos divisiones más importantes del fútbol español. El primero parece llevar ventaja a la espera de acontecimientos. Paco López está libre después de ser destituido por el Granada, al que había llevado a Primera, tras la 14ª jornada de esta campaña.

En el caso de Calleja, también está sin equipo después de ser despedido del Levante (Segunda) con 27 capítulos ya disputados.

Esas son a día de hoy las dos opciones más cercanas para el banquillo cadista aunque no se pueden descartar otras posibilidades. Una de ellas es Guillermo Abascal, aunque el sevillano carece de recorrido en el fútbol español después de haber entrenado al Sparta de Moscú (Rusia), Basilea (Suiza), Volos (Grecia), Ascoli (Italia), Lugano (Suiza) y Chiasso (Suiza).

stats