Puerta grande para Juan José, leyenda del Cádiz CF
El recordado lateral tendrá desde este miércoles un acceso a su nombre en el estadio Nuevo Mirandilla
Canterano que debutó en el Cádiz CF se va cedido al Sanluqueño
Una de las 'viejas glorias' del cadismo que defendió la elástica del Cádiz CF y la del Real Madrid, tendrá su gran momento este miércoles en el estadio Nuevo Mirandilla. Se trata de Juan José, que se une al elenco de leyendas del equipo que tendrá una puerta a su nombre en el coliseo cadista.
El Cádiz CF continúa dando pasos para homenajear su historia de multitud de maneras: ya sea a través de libros, publicaciones, fotografías u homenajes. En este caso, será el ex futbolista amarillo Juan José Jiménez Collar, nacido en Cádiz el 27 de julio de 1957, es el protagonista del acto que se llevará a cabo este miércoles, a partir de las 13:00 horas, en la puerta 4 de acceso al estadio, la situada en Fondo Norte en la esquina con Preferencia.
El mencionado acceso será descubierto con el nombre del inolvidable lateral derecho que tantas tardes de gloria dejó en el Cádiz CF. Juan José jugó en el primer equipo amarillo en dos etapas. La primera de 1978 a 1982, cuando fue traspasado al Real Madrid; la segundo, de 1985 a 1991, cuando colgó las botas después de la inolvidable promoción contra el desaparecido CD Málaga que dejó al Cádiz CF en Primera.
Juan José obtuvo con los merengues una Copa de la UEFA y una Liga y coincidió en el club madrileño con los ex seleccionadores españoles Vicente del Bosque y José Antonio Camacho; y con otros destacados futbolistas como Carlos Alonso Santillana o el desaparecido Juan Gómez 'Juanito'.
De amarillo, Juan José disputó un total de 295 partidos oficiales, 209 en Primera y 86 en Segunda División. Fue una pieza clave durante muchos años, siendo recordadas sus galopadas por la banda y su constante esfuerzo para subir y bajar. En su momento fue uno de los mejores laterales derecho de Primera.
Cabe recordar que otras leyendas del club ya disponen de sus puertas en el estadio: Mágico González, Paco Baena y Pepe Mejías ya fueron homenajeados de la misma forma, y Adolfo Bolea cuenta con su propia galería en la grada de Tribuna, y Manolín Bueno fue también protagonista de un sentido homenaje por parte del club.
Temas relacionados
1 Comentario