Qué debe suceder para que Pejiño se una al Cádiz CF

El extremo tiene contrato con Las Palmas pero puede salir en verano

El barbateño formó parte de la cantera cadista sin llegar al primer equipo

Toda la plantilla del Cádiz CF está en el mercado

Pejiño en un partido de Las Palmas.
Pejiño en un partido de Las Palmas. / Europa Press

07 de junio 2024 - 11:36

El Cádiz CF ya explora las posibilidades que puede ofrecer el mercado de verano para diseñar la plantilla que recibirá el ambicioso encargo de pelear por el ascenso a Primera División en la temporada 2024-25.

Empiezan a sonar nombres como opciones para incorporarse a un conjunto amarillo que, a priori, en su condición de recién descendido, partirá como uno de los favoritos para subir a la máxima categoría del fútbol español que perdió después de cuatro cursos consecutivos.

El retorno a Primera dependerá del potencial de la plantilla y del rendimiento que sea capaz de dar durante una campaña que se hará larga. Son 42 jornadas de Liga y hasta cuatro partidos más en caso de llegar a la última eliminatoria del play-off. Eibar, Oviedo, Espanyol y Sporting de Gijón aún andan enfrascados en pleno mes de junio en la contienda por la última plaza de ascenso (Leganés y Real Valladolid han subido por la vía directa).

Llegarán al Cádiz CF jugadores para dar contenido a prácticamente todas las posiciones. Uno de los jugadores que podría unirse al proyecto tiene pasado en el club. Se trata de Francisco José Pejiño. El extremo pertenece a la Unión Deportiva Las Palmas, con la que tiene contrato hasta el 30 de junio de 2026.

En el club canario tienen la intención de dar salida a los futbolistas que tuvieron poco protagonismo en la recién terminada temporada 2023-24. Uno de los que jugó poco fue Pejiño, que participó en 17 encuentros de Liga aunque sólo seis como titular para un total de 500 minutos sobre el césped. Marcó dos goles, uno de ellos precisamente al Cádiz CF en el choque de la primera vuelta dirimido en territorio insular y resuelto con empate a uno.

En la entidad con sede en el estadio Nuevo Mirandilla no pierden de vista la situación del atacante, que tiene pasado cadista. Nacido en Barbate hace casi 27 años (los cumple el próximo 29 de julio), formó parte de la cantera del Cádiz CF y llegó hasta el segundo equipo (después de jugar cedido en Los Barrios y el Conil) antes de pasar a la cantera del Sevilla. Con el cuadro hispalense debutó en Primera en el curso 2018-19 (antes lo había hecho en Segunda con el filial).

Pejiño llegó libre a Las Palmas en el ejercicio 2020-21, en Segunda, y en su tercer año formó parte del equipo que logró el ascenso a Primera. No tuvo mucha continuidad en la élite y todo apunta a una salida en verano con un nuevo destino.

¿Qué tiene que suceder para que Pejiño firme por el Cádiz CF? Primero, que el club puje de verdad por él y para ello deberá contar la opinión de nuevo entrenador, Paco López. Segundo, que el gaditano esté por la labor de sumarse a la plantilla. Parece lógico que quiera apurar sus opciones de seguir en la élite (en su actual equipo o en otro) y si no lo consigue es cuando entonces puede abrirse la puerta de entrada al conjunto de su tierra.

Otra cuestión es su situación contractual. Es decir, si llega, la duda es si lo hace como cedido o traspasado. La primera opción sería más factible para, en ese caso, Las Palmas y el Cádiz CF compartan el pago de la ficha al futbolista.

stats