Cinco pueblos bonitos de Cádiz que son lo mejor de toda España y de Andalucía
La provincia de Cádiz es la que más localidades tiene con la certificación de ‘Pueblos más bonitos de España’
Esta es la ruta perfecta en Cádiz para disfrutar en el mes de abril de la naturaleza en todo su esplendor
Lo más de lo más está en Cádiz, sobre todo si a belleza se refiere. Recientemente se ha dado a conocer que la provincia gaditana es la que más localidades ostenta con la distinción de ‘los más bonitos de España’, reconocidos por la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España.
Un total de cinco municipios de Cádiz están certificados como ‘los más bonitos de España’, en una lista que incluye 19 pueblos andaluces reconocidos con esta distinción. En el caso de la provincia gaditana, desde el año 2014, ha ido tomando protagonismo en este prestigioso reconocimiento a nivel nacional. El primero en conseguirlo fue Vejer de la Frontera, seguido de Grazalema, Zahara de la Sierra, Setenil de las Bodegas, y, por último, Castellar de la Frontera en 2020.
Vejer de la Frontera
De este pueblo gaditano, situado en la comarca de La Janda, dicen desde la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España que "es conocido por su rica historia, que incluye vestigios de la ocupación árabe, y su impresionante Parroquia del Divino Salvador". Este encantador pueblo gaditano llama la atención por cientos de razones, una de ellas por el encanto de su arquitectura morisca, casas blancas y sus calles empedradas del casco histórico. Este lugar con historia y magia fue declarado Conjunto Histórico y galardonado con el Premio Nacional de Embellecimiento.
Amurallada desde siempre, aún conserva en buen estado varias torres (del Mayorazgo, de San Juan y de la Corredera) y las cuatro puertas de la villa medieval integradas a la perfección en el conjunto urbano: la del Arco de la Segur, la de la Villa, la de Sancho IV y la Puerta Cerrada. El castillo (ss. XI-XVI) se sitúa en la parte más alta del casco antiguo, accediendo a él por un bello arco de herradura. Combina elementos musulmanes y cristianos. Pasear por sus laberínticas calles es trasladarse a otro tiempo, sin olvidar las rutas guiadas por el municipio. Importante también degustar su gastronomía (lomo en manteca) y de los postres típicos importados desde la hermana ciudad de Chaouen. De donde heredan las vejeriegas el traje típico de la cobijada.
Grazalema
En el Parque Natural Sierra de Grazalema encontrarás uno de los pueblos más famosos de la provincia. "Grazalema es uno de los lugares más lluviosos de España, lo que le confiere una vegetación exuberante". Además, "el pueblo es un excelente punto de partida para explorar el Parque Natural Sierra de Grazalema, con rutas de senderismo y vistas espectaculares", indica la asociación. Cabe destacar que este encantador pueblo serrano es uno de los favoritos para los amantes de la naturaleza y del senderismo, gracias a sus infinitas rutas.
En su casco urbano, declarado Conjunto Histórico, la típica arquitectura popular se combina a la perfección con la riqueza monumental. La joya patrimonial de la villa es la iglesia barroca de Nuestra Señora de la Aurora, junto a la que se dan cita la iglesia de San José, la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, la iglesia de San Juan y las ermitas del Calvario y de los Ángeles.
Zahara de la Sierra
El tercer pueblo de Cádiz en acceder a esta prestigiosa distinción es Zahara de la Sierra. A su llegada al pueblo podrás descubrir por ti mismo la razón por la que cuenta con esta distinción. "Este pintoresco pueblo se encuentra encaramado en lo alto de una colina, dominando el embalse de Zahara-El Gastor. Zahara de la Sierra es conocido por su castillo, desde donde se pueden disfrutar vistas impresionantes de los alrededores. Las casas encaladas, las calles empinadas y el entorno natural lo convierten en un destino muy atractivo en la Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz", aseguran desde la Asociación de Pueblos más Bonitos de España.
Setenil de las Bodegas
De gran fama es Setenil de las Bodegas, que lleva desde 2019 ostentando el título de ser uno de los pueblos de Cádiz más bonitos de España. Sobre él destaca su peculiar arquitectura, pues el río Guadalporcún fue el culpable de que a día de hoy se pueda disfrutar de la belleza natural de este lugar. Según explican desde la asociación "las viviendas y establecimientos comerciales se construyen aprovechando los salientes de roca natural, creando un paisaje urbano sorprendente". Además, "este pequeño pueblo es famoso por su peculiar arquitectura y su ambiente tranquilo, ideal para pasear y disfrutar de la gastronomía local". Su encantadora ruta del amor conseguirá que te enamores aún más de los maravillosos rincones de este pueblo gaditano tallado en roca.
Castellar de la Frontera
El último de ellos, y no por eso el menos importante, es Castellar de la Frontera. Si hubiera que elegir un pueblo de cuento sería este maravilloso enclave fortificado del Campo de Gibraltar. "Este pintoresco pueblo fortificado se encuentra en la provincia de Cádiz, en lo alto de una colina con vistas al embalse del Guadarranque. Castellar de la Frontera es famoso por su castillo medieval, que alberga un pequeño pueblo dentro de sus murallas. El lugar ofrece una experiencia única con sus estrechas calles empedradas, casas encaladas y vistas panorámicas del entorno natural", afirma la Asociación de Pueblos más Bonitos de España.
Temas relacionados
No hay comentarios