Descubre los siete senderos azules que te llevarán a descubrir la magia y la belleza de la Costa de Cádiz
Estos senderos están repartidos entre cuatro municipios de la provincia gaditana y forman parte de los 18 distinguidos en Andalucía
Tres senderos ‘azules’ entre pinares, acantilados y marismas de gran valor natural en este municipio de la Costa de Cádiz
Hacer rutas de senderismo es un plan que nunca defrauda. Conectar con la naturaleza, disfrutar de la calma y la belleza del entorno, son algunos de los placeres que podrás sentir a la hora de hacer senderismo por la provincia de Cádiz. Todo esto unido a que puedes compartir estos momentos de desconexión por tu cuenta, en pareja, con familia o amigos.
La provincia de Cádiz cuenta con innumerables rutas de senderismo y alguna de ellas se recomienda hacerlas una vez en la vida. Desde la subida al Torreón, el Picacho, una ruta por el sendero del Río Majaceite o la del Salto del Cabrero, son algunas de las opciones favoritas por los senderistas por estas fechas.
Recientemente habíamos conocido que Barbate sumaba la distinción de un sendero azul a los dos que ya estaban reconocidos por su gran valor medioambiental; siendo tres senderos azules en total. Pero no son los únicos, en la lista oficial de Senderos Azules de Andalucía se distribuyen un total de 18 repartidos entre tres provincias.
En el caso de Cádiz, descubrimos siete senderos azules que han cumplido con los criterios de selección como, por ejemplo, las características de las sendas y trazados; información, señalética e infraestructuras en los senderos; así como la conservación y la gestión del patrimonio natural, entre otras valoraciones.
Barbate
- Sendero del Acantilado. Es una de las rutas más atractivas de Barbate puesto que te adentrarás por el Pinar de la Breña y Marismas del Barbate hasta llegar al borde del espectacular acantilado donde se alza la Torre del Tajo. Desde aquí podrás contemplar unas panorámicas increíbles al Atlántico y del paisaje de la costa barbateña.
- Sendero Marismas del Barbate. Este sendero discurre por uno de los ecosistemas más destacados del Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate, la marisma, acercándonos al cauce sinuoso del río entre laberintos de canales, caños y esteros, donde la tierra y el mar se mezclan para formar este paisaje. Punto estratégico en las rutas migratorias de aves entre los continentes europeo y africano que hacen de este lugar una zona de descanso, alimentación y nidificación.
- Sendero Torre de Meca. Algo más de 2 km de recorrido de ida, el pinar, plagado de colores y esencias, una torre almenara del siglo XVII con casi once metros de altura, y un mirador sobre Trafalgar son algunos de los atractivos con que cuenta este sendero para caminar despacio y ascender a esta gran duna fijada por una generosa y variada vegetación convertida en refugio de vida animal y vegetal.
Chiclana
- Sendero Novo Sancti Petri. Se desarrolla paralelo a la playa de La Barrosa. Este sendero, ubicado sobre dunas estabilizadas, cuenta con una vegetación extensa de lentiscos, carrascas y pinos piñoneros. Ofrece vistas magníficas de la playa de La Barrosa y del Castillo de Sancti Petri. El sendero finaliza en la Torre del Puerco, una torre vigía del siglo XVI. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, la ornitología y el senderismo.
Conil de la Frontera
- Sendero del Prado de Castilnovo. Es un recorrido de 3,5 km que comienza en el puente del Río Salado y finaliza en el río Conilete. Este sendero, que recorre la línea de transición entre el prado, el humedal y el sistema dunar, ofrece vistas panorámicas de la costa, incluyendo la Torre de Castilnovo y los bunkers construidos en la época franquista.
Rota
- Camino Natural Vía Verde. Es un recorrido de 7,5 km que sigue el antiguo trazado ferroviario que unía Jerez de la Frontera con Sanlúcar de Barrameda. Comienza en las afueras de Rota y transcurre entre huertas y campos agrícolas. El camino salva varias carreteras y un arroyo mediante pasarelas, y termina en el cruce con un camino rural que parte del km 4,05 de la A-4912.
- Red de Senderos y Pasarelas Litorales de Rota. Es un recorrido de 6,46 km que se extiende a lo largo del litoral de Rota. El sendero, que se realiza sobre pasarelas de madera, atraviesa el pinar de Rota y conecta con accesos a las playas y miradores, ofreciendo vistas panorámicas. Durante el trayecto, los senderistas pueden disfrutar de la flora y fauna local, así como de las impresionantes vistas al mar.
También te puede interesar