El impresionante bodegón puramente gaditano que da la bienvenida a Cádiz este Carnaval
La obra, creada por el artista Pepe Baena, representa la esencia de la celebración más importante de la ciudad
Los conciertos del Carnaval de Cádiz que no te podrás perder en una de las plazas más bonitas del centro gaditano

Cuenta atrás para que las calles de Cádiz se llenen de alegría con el Carnaval. Esta fiesta está declarada de Interés Turístico Internacional desde 1980, una distinción que comparte con los carnavales de Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Badajoz, entre otros. Es tanto su atractivo que son muchos los que se animan a disfrutar de las coplas, gastronomía y, sobre todo, humor por las calles del casco histórico gaditano.
Un ambiente que comienza a sentirse nada más cruzar las Puertas de Tierra. La ciudad gaditana se engalana para acoger su gran fiesta, que este año comenzará oficialmente este 28 de febrero y le dirá adiós el domingo de piñata, el 10 de marzo. Aunque el fin de semana siguiente continuará el conocido como carnaval chiquito o carnaval de los jartibles, para los que todavía quieren más.
Siendo las calles del casco histórico su escenario principal, no es de extrañar que caminando por ellas vayas descubriendo el encanto de una decoración que te contagiará con el espíritu carnavalero de la ciudad. Una esencia que se plasma en una gigantesca lona instalada por Cruzcampo en la plaza de la Hispanidad, con una medida de 27,8 metros de altura y 23 metros de anchura, y que permanecerá en esta ubicación hasta el 10 de marzo.
Esta espectacular lona se encuentra junto al muelle gaditano y en ella reza el lema: “Esto es Cádiz y aquí…”; acompañando a un bodegón del pintor gaditano Pepe Baena que pone en valor las pequeñas cosas que hacen auténtico al incomparable Carnaval de Cádiz.
Como se puede apreciar en la lona, la obra de Pepe Baena representa un bodegón con papelillos y serpentinas sobre un papelón de “pescaíto” frito y unos erizos, acompañados de dos botellines de Cruzcampo. Es así cómo el artista, estrechamente vinculado al carnaval gaditano, ha querido plasmar la esencia de la celebración más significativa de Cádiz que se repite cada mes de febrero. Porque, «¿quién no se ha tomado un papelón de “pescaíto” frito con Cruzcampo un día de Carnaval?», se pregunta el artista.
Color y alegría en las calles de Cádiz
Las calles y las plazas de Cádiz se convierten en el escenario idóneo para disfrutar de esta gran fiesta. Durante estos días la ciudad vestirá sus mejores galas para que gaditanos y visitantes puedan mimetizarse con el ambiente. Además de esta gigantesca lona, la marca de cerveza también repartirá 150 banderolas con las inscripciones "Carnaval de Cádiz" y "Esto es Cádiz y aquí..." entre los vecinos de las plazas de la Candelaria, San Antonio y del Mentidero; así como el Mercado Central de Abastos y el Barrio de la Viña. De esta manera contribuye a adornar las calles de Cádiz con más color y alegría si cabe. Además, los vecinos que las cuelguen de sus balcones recibirán una caja de botellines de Cruzcampo.
El bodegón de Pepe Baena también será protagonista en diez establecimientos hosteleros de la ciudad, ya que la marca de cerveza obsequiará con reproducciones limitadas a alguno de ellos donde se puede brindar con Cruzcampo. Es el caso de la Peña La Estrella, la Federación de Peñas y Entidades Caleteras, el Aula de Cultura del Carnaval, la Peña Paco Alba o AVV Muralla de San Carlos. El Consistorio de la ciudad también contará con la suya.
También te puede interesar