Dos localidades de Cádiz están unidas por este apasionante sendero que cruza un bosque de galería y sigue el curso de un río

Es una de las rutas de la provincia más concurridas y practicadas de todas

Cinco restaurantes en la Sierra de Cádiz que deberías probar sí o sí alguna vez en la vida

Uno de los tramos del río Majaceite
Uno de los tramos del río Majaceite / Junta de Andalucía

Es uno de los senderos de la provincia de Cádiz más concurridos y visitados de todos. No importa si es verano o invierno, cualquier momento del año es ideal para hacer esta ruta que sigue el curso de un río y que conecta con dos localidades de la Sierra de Cádiz. Eso sí, es mucho más recomendable hacerlo en verano porque es uno de los más refrescantes gracias a su bosque de galería.

En este apasionante sendero descubrirás una extensa vegetación formada por chopos, fresnos, sauces, adelfas o madreselvas, que crecen tan apretadas que hacen que sea complicado acceder a las orillas del río. Gracias a la presencia de este bosque encontrarás una sensación de frescura en los días más calurosos.

Por la facilidad de su recorrido, acceso y el hermoso paisaje que atraviesa es uno de los más practicados por los senderistas. Además, es ideal para ir en familia y que los niños puedan disfrutar de este recorrido por la naturaleza. Hablamos del sendero del río Majaceite, que une las poblaciones de El Bosque y Benamahoma.

Una de las pasarelas que encontrarás durante el recorrido
Una de las pasarelas que encontrarás durante el recorrido / Junta de Andalucía

Esta ruta cuenta con 5,3 kilómetros y aproximadamente tiene una duración de unas dos horas. Podrás comenzar la ruta en cualquiera de las dos localidades, en ambas el sendero sigue el curso del río Majaceite y te llevará por un camino señalizado y con presencia de pasarelas que atraviesan el bosque da galería. Para aparcar el coche podrás hacerlo en los aparcamientos habilitados al inicio del sendero por Benamahoma, y en El Bosque junto al centro de visitantes.

A medida que avances por este recorrido podrás apreciar el gran valor de la naturaleza de este paraje único. Además, el agua tiene también gran protagonismo en esta ruta. De hecho, permitía el funcionamiento de la maquinaria del batán que había junto al Ecomuseo de Benamahoma, y del molino harinero.

Consejos de esta ruta

  • Llevar calzado cómodo y ropa apropiada, así como agua y algo de comida para reponer fuerzas.
  • El río Majaceite no está designado como zona de baño, así que no está permitido. Podrás disfrutar de la naturaleza y la observación del paisaje.
  • No está permitido llevar elementos de acampada como mesas, sillas o sombrillas en cualquiera de sus tramos.
  • No olvidar llevar los perros adecuadamente atados.
stats