National Geographic lo tiene claro: Estas son las joyas rurales de la provincia de Cádiz que están entre las 100 mejores de España
Toma nota de estas maravillas rurales para disfrutar de su riqueza cultural y paisajística
El pueblo de Cádiz que tiene un santuario entre olivares que compite en belleza con una de sus joyas históricas
La prestigiosa revista National Geographic ha vuelto a seleccionar la provincia de Cádiz para destacarla a nivel nacional. Una vez más ha hecho un viaje por la España menos poblada, y por sus principales pueblos, señalando cuatro municipios gaditanos entre los 100 mejores del país.
Como nexo común entre ellos podría destacar el pequeño tamaño de estas localidades, su riqueza cultural y paisajística, así como su sabrosa gastronomía. Así que, si este puente de febrero quieres disfrutar del Día de Andalucía de manera diferente, te animamos a descubrir la belleza de estos cuatro pueblos de Cádiz que National Geographic considera los mejores de España.
Olvera
Emergen de este pueblo gaditano “el monumental castillo de Olvera y la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación”, siendo ambos unas joyas históricas de esta localidad. Al estar situado a 640 metros sobre el nivel del mar, hacen de este lugar un excelente mirador de la Sierra de Cádiz. Sobre su casco histórico, destaca la publicación “el barrio de la Villa, con un característico trazado laberíntico y lienzos de muralla que recuerdan su pasado andalusí”.
Zahara de la Sierra
Es uno de los pueblos más bonitos de España y, no es de extrañar, puesto que su paisaje está pincelado por verdes, pardos y blancos que colorean el lienzo que conforma el embalse Zahara-El Gastor a los pies del pueblo. Impresiona “el trazo impresionista que refleja en el agua una colmena de casas blancas encaramadas en la ladera de la sierra del Jaral. Construcciones que reposan al abrigo de la torre del Homenaje que, junto a algunos tramos de muralla, conforman la herencia de la antigua fortaleza nazarí”, detalla la publicación.
Por su ubicación estratégica podrás disfrutar de los diferentes miradores repartidos por sus angostos callejones. Entre sus intereses podrás descubrir “la iglesia de Santa María de la Mesa, el Ayuntamiento y la imprescindible Torre del Reloj, anexada a la ermita de San Juan Letrán. Su arco de medio punto y las tres campanas que coronan la fachada presiden la plaza de San Juan”.
Setenil de las Bodegas
Este pueblo de Cádiz tenía que estar en la lista, ya que la peculiaridad de su trazado urbano y arquitectura atrae a numerosos visitantes. La gran roca predomina el paisaje de Setenil de las Bodegas, haciendo de este lugar uno de los más curiosos de Cádiz. Recomienda National Geographic no perderse “la calle Cuevas del Sol, donde las casas comparten espacio con las terrazas de los bares que reposan al abrigo de la roca”. También Cuevas de la Sombra, “donde el cielo queda completamente cubierto bajo la roca”.
Vejer de la Frontera
Es otro de los pueblos de Cádiz más bonito de España y si vas a venir a visitarlo te recomendamos coger tu cámara de fotos para fotografiar el paisaje de este lugar de cuento. Por su ubicación, podrás disfrutar de unas vistas inmejorables desde sus miradores, siendo “el mirador de la Cobijada donde se disfruta de una de las mejores panorámicas del pueblo”. Si te animas a visitar Vejer te espera “una aventura entre calles laberínticas, fachadas encaladas y azulejos de estilo nazarí”.
Recomienda National Geographic visitar el Arco de la Puerta Cerrada, uno de los cuatro accesos a la zona amurallada. Sobre el resto de los intereses “el Castillo remata la silueta del pueblo”. Además, “adosado a la cara exterior del Convento de las Monjas Concepcionistas (actual Museo de Tradiciones y Costumbres vejeriegas), se halla uno de los rincones más fotografiados, el Arco de las Monjas”, detalla la publicación. Sobre el casco histórico de Vejer recomienda visitar el barrio de la Judería “lleno de artesanías locales y galerías de arte, para llegar a la puerta de la Villa”.
Temas relacionados
No hay comentarios