El pueblo de Cádiz donde se come el mejor atún rojo de España
Es uno de los iconos gastronómicos de la provincia gaditana y uno de los reclamos culinarios por sus visitantes
Estos son los bares y restaurantes para comer en febrero en Zahara de los Atunes
![Uno de los platos de Variopinto](https://static.grupojoly.com/clip/9b3c8307-cfcf-4e03-a71d-309e85a60e96_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Es uno de los iconos de la gastronomía de la provincia de Cádiz y uno de los reclamos culinarios en sus restaurantes. La costa del atún engloba municipios como Chiclana, Conil, Barbate, Vejer, Zahara de los Atunes y Tarifa, donde podrás descubrir bares, tabernas y restaurantes de categoría donde se cocina de múltiples formas este manjar del mar.
Aunque la calidad del producto está presente en estas localidades, una de ellas es referencia a la hora de hablar del atún rojo de almadraba. Este pueblo costero de Cádiz tiene un amplio recetario desde la cocina tradicional, hasta la innovación culinaria, puesto que del atún se aprovecha absolutamente todo. Más allá de su cocina, el arte de su pesca milenaria sigue siendo el mayor de los espectáculos.
La almadraba es un ritual milenario, que data de la época pre-romana, y se repite cada año frente a las costas de Barbate, entre abril y junio. Se trata de un complejo entramado de redes situados a pocas millas de la costa, cuya función es la captura de atunes que pasan por el Estrecho de Gibraltar a desovar hacia el Mediterráneo.
En cada rincón de Barbate se respira este arte y su vínculo con el mar. De hecho, en esta localidad se pueden ver dos de las cuatro almadrabas de la provincia de Cádiz. Por un lado, desde el puerto pesquero o desde la playa de Nuestra Señora del Carmen se puede ver divisar la de Barbate; y desde Punta Camarinal se puede ver la de Zahara de los Atunes.
Dónde comer atún rojo en Barbate
Desde tascas de toda la vida hasta restaurantes, en Barbate podrás descubrir auténticos templos gastronómicos donde saborear este oro rojo del mar. Uno de estos restaurantes es El Campero, conocido como el primer espacio gastronómico del mundo dedicado al atún rojo. Fue fundado en 1965 como tasca y atesora más de 40 elaboraciones de túnido. En el top del mejor de lo mejores está también Variopinto, incluido en la Guía Repsol entre sus recomendaciones y en el que se cocina la tradición con toques de innovación.
De carácter más desenfadado y, un lugar de los de siempre. La Taberna de Abelardo, conocida por los barbateños, es el típico bar donde los marineros recargan pilas para salir a la mar. Gran variedad de tapas típicas de la cocina barbateña, donde el pescado es el protagonista, y el precio de ellas te permite probar diferentes opciones.
También te puede interesar