El pueblo de Cádiz de raza payoya: Todo lo que debes saber de la mayor feria del queso de Andalucía
Conoce el programa de actividades de la Feria del Queso Artesanal de Andalucía que se celebra en Villaluenga
Este es el pueblo de Cádiz al que mejor le sienta la primavera: "Un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza”

Llega uno de los eventos gastronómicos más esperados de la Sierra de Cádiz. La Feria del Queso de Andalucía, que este año cumple su decimosexta edición, se celebrará los días 5, 6 y 7 de abril en Villaluenga del Rosario. Este pequeño pueblo de Cádiz se prepara para recibir a una treintena de queserías artesanales procedentes de diversos puntos de Andalucía.
Esta cita gastronómica, declarada de Interés Turístico de Andalucía, es imprescindible para los amantes del queso. Solo en la última edición, la feria registró la visita de más de 30.000 personas, se vendieron 45.000 kilogramos de queso y se generó medio millón de euros, lo que demuestra que es una de las ferias más importantes de Andalucía.
La XVI Feria del Queso de Andalucía volverá a tener lugar en el centro de eventos de La Albarrada. La organización habilita unos 3.000 aparcamientos para facilitar la llegada de visitantes a un pueblo que no llega al medio millar de habitantes.
Para participar en los talleres hay que inscribirse de forma presencial en el punto de información. También se venderán tickets de seis tapas de queso por el precio de cinco euros. Además, entre las actividades a destacar se encuentra el Concurso de Quesos de Andalucía, en el que se premiará al mejor queso del año 2024 y habrá reconocimientos en diversas categorías.
De esta manera, la Feria del Queso permite la compra, venta y degustación de los mejores quesos de Andalucía, además de contar con actividades para que el conjunto de las familias puedan pasar un fin de semana en Villaluenga y en la comarca de la Sierra.
Programación Feria del Queso Artesanal
VIERNES 4 DE ABRIL
- A las 11:30 h. Inauguración de la XVI Feria del Queso a cargo del Sr. Takahiro NAKAMAE, Embajador de Japón.
- A continuación, exposición, degustación y venta de quesos artesanales de 30 queserías de las 8 provincias de Andalucía. Lugar: Centro de Eventos La Albarrada. Entra libre y gratuita. Horarios de viernes y sábado: de 11:00 a 19:00 h., domingo 6: de 11:00 a 17:00 h.
SÁBADO 5 DE ABRIL Y DOMINGO 6
- Actividades complementarias. Lugar de inscripción, precios e información en el punto informativo los días de feria hasta las 12:00 horas.
Catas de quesos gratis
- Lugar: Centro de Eventos La Albarrada. Organizado por Asociación Europea del Queso.
VIERNES 4
- 12:00 h.: Torta del Casar y Cava de Extremadura
- 13:00 h.: Queso Idiazabal con Txakoli y Sidra.
- 14:00 h.: Queso Queimoso (Portugal) con Jeropiga.
- 15:00 h.: Queso de Cabra Payoya marinado con AOVE o Vino dulce.
- 16:00 h.: Quesos de la Ruta Europea con Sake.
- 17:00 h.: Taller de elaboración de tablas y mesas con quesos de la ruta.
SÁBADO 5
- 12:00 h.: Quesos de la Ruta Europea con Sake.
- 13:00 h.: Taller de Elaboración de tablas y mesas con quesos de la ruta.
- 14:00 h.: Queso de cabra payoya marinado con AOVE o Vino dulce.
- 15:00 h.: Torta del Casar y Cava de Extremadura.
- 16:00 h.: Queso Queimoso (Portugal) con Jeropiga.
- 17:00 h.: Queso Idiazabal con Txakoli y Sidra.
DOMINGO 6
- 12:00 h.: Quesos del Ripollés con cerveza artesana.
- 13:00 h.: Macrocata quesos de la ruta europea.
- 14:00 h.: Torta del Casar y Cava de Extremadura.
- 15:00 h.: Quesos de la ruta europea con sake.
- 16:00 h.: Queso de Cabra payoya marinado con AOVE o Vino dulce.
También te puede interesar
Lo último