Preliminares COAC
Así quedan los puntos del Jurado Diario tras la decimocuarta sesión en el Falla

Restaurante Cáfe Royalty: El único café romántico de Andalucía tiene más de cien años de historia

Este lugar homenajea la burguesía gaditana de finales del siglo XIX y en estos días ha servido de escenario para el rodaje de la serie ‘Young Sherlock’ de Guy Ritchie

Una de estas tres cafeterías de especialidad en Cádiz podría convertirse en la Mejor de España

Una parte del salón del Café Royalty en Cádiz / Café Royalty

La ciudad de Cádiz es un abanico de secretos y lugares curiosos que nunca dejan de sorprendernos. Más aún cuando se trata de rincones que te transporten al pasado y que mantengan su esencia con el paso de los años. Es el caso de uno de los establecimientos más pintorescos del casco histórico, donde se rinde homenaje a la burguesía gaditana de finales del siglo XIX y principios del XX.

En la plaza de la Candelaria, en la esquina con la calle Sacramento y Obispo Urquinaona, descubrirás un lugar único que conquista a todo aquel que cruza su puerta. Su suntuosa decoración te llevará a otra época y podrás contemplar la majestuosidad de pinturas de artistas de renombre como Felipe Abarzuza, el mismo que pintó el techo del Gran Teatro Falla.

Hablamos del Restaurante Café Royalty, que en estos días ha cambiado el rótulo de la fachada para convertirse en el L’ Aigle et L’ Olive, debido a la grabación de la serie ‘Young Sherlock’ de Guy Ritchie que se estrenará en Amazon Prime. Esta nueva serie de ficción es una adaptación de los libros de Andrew Lane, basado en el personaje creado por Arthur Conan Doyle. Para el rodaje se eligieron diferentes emplazamientos del casco histórico gaditano como la Plaza de España, la Plaza Argüelles y la Plaza de la Candelaria, donde se encuentra el único café romántico conservado de Andalucía.

Un café con historia

El origen de este pintoresco lugar se debe al empresario gaditano Gómez Doreé, quien abre sus puertas en 1912, festejando el centenario de Las Cortes de Cádiz de 1812. Gracias a su suntuosa decoración, exquisitos productos, su servicio esmerado y conciertos todas las noches, se convierte rápidamente en el café más visitado de la ciudad.

Hasta este lugar llegan literatos, intelectuales, políticos, músicos y artistas, que hacen del café un espacio con un ambiente variopinto y único. Como indican desde Café Royalty, algunas de estas ilustres figuras es el compositor gaditano Manuel de Falla, que deleitaba al público con sus conciertos.

Más de 100 años de historia que se vieron interrumpidos en los años treinta, en vísperas de la Guerra Civil española, cuando el establecimiento decide cerrar. De hecho, durante años este lugar con encanto se convierte en un almacén y un bazar, quedando prácticamente en el olvido. Sin embargo, en la memoria colectiva aún quedaban recuerdos de aquel café que reunía a los más ilustres de aquella época dorada, por lo que en el año 2008 la familia Serna Martín lo adquiere y restaura conservando la esencia de aquellos cafés románticos de Andalucía y del año de su apertura.

2 Comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último