Ruta Gastronómica de la Huerta de Conil 2025: Una veintena de bares y restaurantes ofrecerán sus mejores tapas

Conoce el programa de actividades que acompañan al concurso gastronómico de este fin de semana

Los pueblos costeros de Cádiz que conquistan a The Times: "Es la costa española que se roba el espectáculo"

Imagen de archivo de una de las ediciones de la Ruta de la Huerta de Conil
Imagen de archivo de una de las ediciones de la Ruta de la Huerta de Conil / Turismo Conil

Hay sabores que son inconfundibles en Conil, que van del mar a la tierra. La que fuera elegida Ciudad Gastronómica Española 2024 arranca la primavera con una ruta gastronómica de categoría. Del 4 al 13 de abril, conileños y visitantes podrán disfrutar de la decimocuarta edición de la Ruta Gastronómica de la Huerta de Conil.

Esta es la primera de las tres rutas que organiza anualmente el Ayuntamiento de Conil, a través del Patronato de Turismo con la Asociación Jóvenes Restauradores, basada en dar a conocer la cultura, raíces y tradición de los productos de la tierra en cada bocado.

Durante estas jornadas gastronómicas, se podrán en valor estos productos de las huertas de Conil, de la mano de grandes cocineros que cocinarán platos tradicionales de la localidad con propuestas innovadoras. Para ello, casi una veintena de restaurantes y bares elaborarán diferentes platos con la huerta como protagonista. Además, este fin de semana habrá un concurso profesional entre los participantes y una muestra gastronómica en la Torre de Guzmán. A continuación, conoce todos los detalles de la programación del fin de semana.

Programa de actividades

SÁBADO 5 DE ABRIL

  • 11:15 h. Presentación.
  • 11:30 h.-13:10 h. Concurso gastronómico en la Torre de Guzmán. Modalidad cocina tradicional.
  • 11:30 h. Apertura de barra de bebidas.
  • 13:15 h. Tradicional muestra gastronómica con elaboraciones a 3 euros.
  • 16:00 h. Actuación musical: La Peñita Al Compás.

En la plaza de Santa Catalina:

  • 11:00 h. Mercado de productos locales.
  • Cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes.
  • Frutas y Verduras Ildefonso.
  • Cooperativa Agrícola de Conil San Patricio.
  • Horno La Ermita.
  • Pancultura.
  • Oleo Conil.
  • Piñones Mateo.

DOMINGO 6 DE ABRIL

  • 11:15 h. Presentación.
  • 11:30-13:10 h. Concurso gastronómico en la Torre de Guzmán. Modalidad cocina innovadora.
  • 11:30 h. Apertura de barra de bebidas.
  • 13:15 h. Fallo del jurado y entrega de cheques solidarios.
  • 13:30 h. Tradicional muestra gastronómica con elaboraciones a 3 euros.
  • 16:00 h. Actuación musical: Aquel 20 de abril.

En la plaza Santa Catalina:

  • 11:00 h. Mercado de productos locales.
  • Ecocinelle.
  • Sancha Pérez.
  • Miel Patiño.

Muestra gastronómica Ruta de la Huerta

SÁBADO 5 DE ABRIL

  • El Tascón de la Pasajera. Arroz meloso de la huerta.
  • Restaurante Francisco Fontanilla. Guiso de alcauciles con guisantes y papas.
  • Bar Estadio. Bombita de la Huerta.
  • Resto Bar La Almazara. Albóndigas de tagarninas en fritá de tomate.
  • La Taberna de las Quince Letras. Tortillita de la huerta con gambas de cristal.
  • Bar El Punto de Encuentro. Potaje de tagarninas.
  • Kanaia. Capponata kanaia.
  • Restaurante Malabata. Arroz meloso de alcauciles.
  • Bar Puerta Cai. Revuelto de tagarninas.
  • Restaurante Playa. Tortillitas de verduras.
  • Restaurante Fontanilla. Potaje de tagarninas y cardillos.

DOMINGO 6 DE ABRIL

  • La Plazuela Gastrobar. Crujiente de puerro y langostino.
  • Cervecería Tapería La Escama. Samosas rellenas de verdura de la huerta de Conil.
  • Los Tres Hermanos. Foccacia con escalibada de verdura y salsa romesco.
  • Séptimo arte gastrobar. Gnoquis caseros de boniato sobre crema de puerros y parmesano.
  • Feduchy Conil. Flamenquín de berenjenas asadas.
  • Bar-Restaurante El Mercado. Mini reina verde.
  • Restaurante Catalina. Miniburguer de falafel y tzatziki.
  • El Sopa. Perrito verdulero.
  • Gastrobar los Hermanitos. Arroz con tagarninas y cardillos.
  • Restaurante El Pasaje. Vieiras en salsa de zanahorias con un gratinado de puerros.
stats