Estas son las razones por las que Cádiz es la 'Cuba de Europa', según la prensa británica

Su aire colonial, arquitectura y privilegiada ubicación son algunos encantos que no pasan desapercibidos por 'The Sun'

Un 'tiktoker' argentino está recorriendo las provincias de España y se enamora de Cádiz: «Es una de las ciudades que más ansiaba visitar»

Puesta de sol en La Caleta
Puesta de sol en La Caleta / @cadizturismo

El aire colonial de Cádiz no pasa desapercibido por sus visitantes. Españoles y extranjeros aprecian la belleza de este rincón al sur de España por su arquitectura y encanto de sus playas bañando la ciudad. Tanto es así, que la prensa internacional sigue haciéndose eco de las maravillas de la trimilenaria, invitando a sus ciudadanos a visitarla.

Hace unos días la prensa británica elegía algunos de los rincones de la provincia de Cádiz, entre los 25 mejores lugares de España, para pasar unas vacaciones de playa inolvidables. En esta ocasión, el prestigioso tabloide The Sun, ha recomendado a sus lectores visitar Cádiz, “una ciudad española apodada la ‘Cuba de Europa’ con calles estilo La Habana y playa de James Bond”.

Aseguran que para viajar a Cádiz desde Reino Unido se puede volar “tanto con Jet2 como con TUI”, por lo que la conexión de los británicos con los gaditanos será mucho más fácil. Esto es algo que ya destacó también The Sunday Times a la hora de recomendar a sus lectores visitar la provincia de Cádiz.

Vistas desde uno de los tramos del Campo del Sur
Vistas desde uno de los tramos del Campo del Sur / Ana Cristina Ruiz

Por qué es la 'Cuba de Europa'

“A Cádiz se le ha bautizado como la 'Cuba de Europa' gracias a su parecido con Cuba”, además, la arquitectura de su casco histórico “es muy similar al de La Habana”, detalla The Sun. Pero esto no es algo novedoso, puesto que son muchos los visitantes, incluso los propios cubanos, que confirman sus similitudes. De hecho, ya lo decía la Habanera de Carlos Cano: “La Habana es Cádiz con más negritos, Cádiz, La Habana con más salero”.

Eso sí, recuerdan que la trimilenaria llegó primero, siendo Cádiz más antigua que La Habana. Este encanto de sus calles, arquitectura y playas, sobre todo la zona de la avenida Campo del Sur que inspiró al Malecón habanero, le ha llevado a ostentar este título con honores. Además, asegura The Sun que “el parecido es tan fuerte que varias películas han utilizado la ciudad para replicar a Cuba”.

Imagen de archivo de Halle Berry en La Caleta durante el rodaje de la película del agente 007
Imagen de archivo de Halle Berry en La Caleta durante el rodaje de la película del agente 007

Una de las películas de Hollywood que eligió Cádiz para el rodaje de sus escenas fue ‘Muere otro día’, la película de James Bond que dejó imágenes para el recuerdo en la playa de La Caleta, en cuyas aguas se bañó la actriz Halle Berry y donde también estaba Pierce Brosnan. Una icónica escena que muchos gaditanos recuerdan, incluso la propia actriz en sus redes sociales recordó cómo fue ese momento tan caletero.

Qué ver en Cádiz

Calles, plazas, monumentos, playas, gastronomía y, sobre todo, historia, son los ingredientes secretos que se cocinan en esta receta Gourmet. Visitar la ciudad de Cádiz es un verdadero placer, ya que te sumergirás en un viaje histórico en cada uno de sus rincones. Imprescindible comenzar tu visita desde la plaza de San Juan de Dios, donde está la Casa de los Pazos Miranda o el Ayuntamiento.

Desde aquí podrás pasear por el barrio de El Pópulo, uno de los más antiguos de Europa y donde también se encuentra el segundo teatro romano más grande construido en España y el más antiguo; además, su entrada es gratuita. Una de sus callejuelas te conducirá hasta la plaza de la Catedral de Cádiz, donde se alza majestuosa este monumento de estilo barroco y neoclásico.

Vista aérea del centro historico de Cádiz con la Catedral como telón de fondo de la ciudad
Vista aérea del centro historico de Cádiz con la Catedral como telón de fondo de la ciudad / JULIO GONZÁLEZ

Tampoco puede faltar una visita por el Mercado Central de Abastos, la plaza de las Flores y la subida al mejor mirador de la ciudad: la Torre Tavira. Otro lugar emblemático es la plaza de España, donde se encuentra el Monumento a las Cortes que conmemora la Constitución de 1812 o La Pepa.

Para completar la ruta nada mejor que disfrutar de un tapeo por el barrio de la Viña y finalizar con un paseo por la playa de La Caleta, custodiada por dos fortalezas históricas como son el Castillo de San Sebastián y el de Santa Catalina. Apura al máximo para poder disfrutar de uno de los mejores atardeceres de España desde este rincón caletero que cautiva a todos.

Atardecer en la playa de La Caleta
Atardecer en la playa de La Caleta / @cadizturismo
stats