Desde unas termas romanas a un mausoleo: Todo lo que podrás ver en este yacimiento romano de la Sierra de Cádiz
El yacimiento arqueológico de Ocuri es una de las ciudades romanas más relevantes de Andalucía
El pueblo de Cádiz que tiene una colonia de buitres leonados al final de una intrépida ruta de senderismo
La Asociación Cultural Romanos de Ubrique organiza los segundos sábados de cada mes visitas teatralizadas en este yacimiento arqueológico de la Sierra de Cádiz. Aunque es una ocasión perfecta para adentrarse en la vida y costumbres de aquella época, también podrás disfrutar de una visita guiada con reserva previa. De martes a sábado el horario es a las 11:00 y a las 16:00 horas, mientras que los domingos y festivos la visita es a las 11:00 horas.
El acceso al yacimiento arqueológico de Ocuri se hace a través de una reserva previa, contactando en el teléfono 670241717 o del email reservasocuri@gmail.com. Para visitar este enclave histórico hay que realizar una ruta caminando, al encontrarse los restos arqueológicos en la cima de la montaña.
Este yacimiento romano se encuentra en la cima del Salto de la Mora, un cerro calizo situado a un kilómetro del casco urbano de Ubrique. La inmensa mayoría de los restos emergidos corresponden a la época romana de la ciudad, con un momento de máximo esplendor en el siglo II d.C. La necrópolis y el mausoleo se encuentran en los extramuros de la ciudad, también destaca la muralla ciclópea, el foro, viviendas, edificios públicos y las termas romanas.
Temas relacionados
No hay comentarios