Este yacimiento arqueológico de la Sierra de Cádiz ofrece una visita teatralizada a una de las ciudades romanas más relevantes de Andalucía
Sumérgete en la vida, costumbres e historia con esta representación en el yacimiento arqueológico de Ocuri
Estos son los pueblos de la Sierra de Cádiz que estarán conectados por un sendero de gran recorrido a través de la naturaleza
![Imagen de archivo de uno de los momentos durante la visita teatralizada en Ocuri](https://static.grupojoly.com/clip/48a75398-65a2-4f7a-bfcd-cacb6f0a2f34_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Cualquier momento es bueno para sumergirse en la vida, historia y costumbres de civilizaciones pasadas. La provincia de Cádiz cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural presente en sus yacimientos arqueológicos, permitiendo al visitante descubrir cómo era la vida en otra época.
Yacimientos que reflejan el paso del tiempo en los restos de sus murallas, torres, castillos e incluso termas romanas, entre otros valiosos tesoros históricos. Para aprender y conocer más a fondo cómo era la vida en otra época, no haya nada mejor que empaparte de la historia con una visita guiada.
Si bien este tipo de visitas te descubre aquellos detalles que desconocías, imagina poder disfrutar de una agradable mañana participando en una visita teatralizada. Así que si quieres vivir una experiencia diferente deberás saber que este sábado, 8 de febrero, podrás adentrarte en la historia de una de las ciudades romanas más relevantes de Andalucía.
La Asociación Cultural Romanos de Ubrique organiza los segundos sábados de cada mes, a las 11:00 horas, visitas teatralizadas en este yacimiento arqueológico. Ataviados con los trajes propios de la época, se lleva a cabo una recreación para seguir difundiendo el patrimonio cultural de Ubrique. Para poder disfrutar de esta experiencia es necesario hacer una reserva previa al teléfono 670241717. Para visitarlo un día normal también se puede hacer a través de este teléfono o por el correo electrónico ciudadromanadeocuri@ayuntamientoubrique.es o bien en este formulario.
Qué ver en el Yacimiento Romano de Ocuri
Este apasionante e histórico lugar se encuentra en la cima del Salto de la Mora, a un kilómetro de Ubrique. Según indican en la web del Yacimiento Arqueológico de Ocuri, su estratégica posición en las alturas y afianzada por sus murallas, así como su extensión, indican que debió ser un municipio prerromano y romano de gran relevancia, incluso uno de los más relevantes de Andalucía.
Sus orígenes estan fijados en el siglo VI a.C., anque la mayoría de los restos corresponden a la época romana de la ciudad, con un momento de máximo esplendor en el siglo II d.C. Siguiendo con estas informaciones, en los extramiurps de ciudad romana se encuentran la necrópolis y su monumento más importante: el mausoleo. En su interior se alojan una serie de nichos donde se depositaban las urnas con las cenizas de los difuntos, así como las ofrendas de los familiares y posiblemente estatuas.
A continuación, destaca su muralla ciclópea de origen ibérico y, tras ella, se pueden ver diferentes restos constructivos como varias cisternas de gran capacidad de embalse, el foro con parte de sus «tabernas», restos de viviendas y edificios públicos y sobre todo, en la zona alta, unas impresionantes «termas».
También te puede interesar