Chirigota 'Estamos en casa'

Letra y Música.
Jesús Benárquez y Pablo de la Prida Miranda
Dirección. Cristóbal Porras Montes.
El tipo. Mobiliario de un salón.
Las coplas. El tipo sorprende más que la presentación, yerma de golpes, pero distraida si te da por fijarte en los detallitos de la casa. En el primer pasodoble, de paralelismo entre el Gran Teatro Falla y una casa de vecinos, su corazón está en El Paraíso. Apañadito. En la letra que sigue rememoran sus recuerdos carnavaleros, cómo han seguido con ilusión todos los años el Concurso. Y lo que parece que es una lanza a favor de las nuevas tecnologías se convierte, en el verso final, en una crítica contra internet que acaba con la magia del Concurso. Digamos que es un pasodoble bipolar.
Los cuplés y, sobre todo, el estribillo aupan el repertorio de los sevillanos. El programa La Voz y sus jurados centran la primera letra donde "Melendi se está pasando con tanta plancha" . Rosarillo se vuelve si escucha un quejío flamenco, Bisbal si hay gorgoritos por medio y Melendi si te haces un cigarrito de los que se fuman de tapaíllo y le echas el humo . Otro a las relaciones sexuales de una pareja. Ella, sadomasoquista, me lo trae molido. "Y ahora él se va a la cama con ella con un vigilante de Seguritas". No está mal. Dicen que el jurado del Falla es muy complicado y que "barre para casa" y "¿ahora qué pasa?", se preguntan los chirigoteros que recrean un partidito. Tiene arte. Los puntos fuertes del popurrí son los golpes visuales (tiene ánge cuando envuelven a todos los muebles en papel de embalar) y las versiones de varias canciones. El Canijo ha creado escuela. Aunque prefiero los repertorios con más contenido en las letras, una batalla casi perdida hoy día en este Concurso, seha pasado un rato simpático.
También te puede interesar