El Pleno votará mañana la primera modificación de créditos del presupuesto de este año
Chiclana
También tratará una iniciativa del PP sobre la ELA y otra del PSOE respecto a los Centros de Educación Permanente de Adultos (CEPER)
El Pleno de Chiclana da luz verde al presupuesto municipal para 2024
Chiclana lleva a Pleno la digitalización del ciclo integral del agua

Mientras que otros municipios de la provincia de Cádiz aún no han aprobado su presupuesto para el presente año, el Ayuntamiento de Chiclana celebrará mañana, a partir de las 9 de la mañana, su sesión plenaria correspondiente al mes de marzo, en la que se someterá a aprobación la primera modificación de créditos de las cuentas de 2024, aprobadas en diciembre pasado.
Segú fuentes del Consistorio, este cambio presupuestario tendrá un montante de 149.161,80 euros e irá destinado a, entre otros asuntos, gastos de infraestructuras y personal para la implantación de la Zona Naranja en la zona litoral, pequeñas actuaciones en los palios de dos hermandades de la Semana Santa de Chiclana, la escultura a María Jiménez y el alquiler de peñas carnavalescas y la Asociación La Rampa.
De esta manera, tras dar luz verde el acta de la sesión anterior, el pleno abordará esta cuestión, a la que está previsto que sigan dos iniciativas municipales. La primera, presentada por el PP, se refiere a garantizar la atención integral de las necesidades de las personas afectadas por la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), mientras que la segunda es una propuesta del PSOE relativa a la modificación del decreto 36/2007, de 6 de febrero, de la Consejería de Educación, por el que se definen los puestos de trabajo docentes de los Centros de Educación Permanente de Adultos (CEPER), se establece su forma de provisión y se regula su coordinación provincial.
En este sentido, hay que recordar que recientemente cientos de docentes y alumnos se manifestaron en Cádiz ante la sede de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía, en una concentración convocada por CCOO, USTEA, UGT, AMPE y CSIF, ante la incertidumbre que les produce el borrador del proyecto.
Los sindicatos entienden que tal y como está redactado este no se define cómo quedarán las plantillas ni se conoce cómo será la estructura de la educación permanente.
Los temas a debatir en esta sesión correspondiente al mes de marzo e incluidos en el orden del día finalizarán con una moción de control del Partido Popular, en la que se insta al Gobierno Municipal a organizar la celebración periódica de unas jornadas de cultura, historia y patrimonio local.
Por último, cabe apuntar que esta convocatoria, prevista inicialmente para el martes 26 de marzo, se ha adelantado a mañana, al coincidir la fecha de celebración oficial con el Martes Santo.
También te puede interesar
Lo último