La Asociación Chiclanera de Hostelería, preocupada por la Zona de Bajas Emisiones
Trasladó a VOX su incertidumbre sobre cómo afectará al sector
Manuel Vela indica que este colectivo está en contra de la prohibir las VUT y a favor de regularlas
La Zona de Bajas Emisiones del centro de Chiclana empezará a aplicarse en 2026

El portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Chiclana, Manuel Vela, mantuvo este lunes un encuentro con el presidente de la Asociación Chiclanera de Hostelería, Vittorio Canu, y la secretaria de dicho colectivo, Ángela Ureba, para conocer de primera mano las inquietudes del sector.
Durante este encuentro, según la organización política, “el portavoz comprobó que este gremio comparte con VOX varias preocupaciones. La primera de ellas se refiere a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) impuesta por el alcalde, Jose María Román, y sobre cómo ésta afectará a los comerciantes y hosteleros de la ciudad”.
En este sentido, Vela declaró que “la asociación nos ha transmitido su incertidumbre sobre una ZBE sobre la que no han recibido información alguna por parte del gobierno municipal. Los hosteleros temen que su puesta en marcha haga que el centro no sea atractivo para turistas y visitantes y que estos terminen pasando de largo de Chiclana para ir a otras ciudades donde sea más fácil circular con sus vehículos”. Para detallar que “estuvimos hablando, por ejemplo, sobre cómo se regulará la carga y descarga o como se aplicarán las multas y sanciones y, por encima de todo, de cómo esta situación les genera la duda razonable de si el Ayuntamiento tendría que haber apostado por esta ZBE”,
Sobre este asunto, VOX aseguró que “la ZBE perjudicará al comercio y la hostelería de Chiclana. Esta medida tendrá un impacto negativo sobre unos sectores para los que, además, no se plantea ninguna medida compensatoria que sirva para minimizar los efectos de su puesta en marcha. No va a servir para dinamizar un centro que sigue despoblándose y tampoco existe un nivel de contaminación que justifique su entrada en vigor”.
En cualquier caso, recuerda que esta aún no ha sido aprobada definitivamente y que, “por el momento, los turistas y los propios chiclaneros pueden disfrutar con total tranquilidad del comercio y la hostelería del centro de la ciudad sin temor a ser multados”.
Del mismo modo, Vela indicó que la asociación, al igual que VOX, se muestra en contra de de prohibir las viviendas de uso turístico (VUT) en Chiclana y a favor de regular las mismas para evitar la proliferación de VUT ilegales. “Es necesario regular las VUT, porque bien ordenadas sirven contribuyen a la dinamización de la economía local. Los turistas que eligen este tipo de viviendas para alojarse son los que, en mayor medida, consumen y dejan dinero en la ciudad, frente al perfil del que acude a los grandes hoteles en régimen de todo incluido”, señaló el portavoz.
Por último, VOX desveló que los hosteleros mostraron su preocupación ante las crecientes carencias que presentan diversos servicios e infraestructuras en La Barrosa. “La lista es larga. Entre las asignaturas pendientes se encuentran la mejora del asfaltado y de la carretera de La Barrosa, pintar las marcas viales que han ido perdiendo visibilidad, reforzar el servicio de taxis y aumentar la cadencia con la que pasan los autobuses. Mención aparte merece un suministro eléctrico muy deficiente y que no es propio de este siglo. Por ello, insistimos en demandar nuevas subestaciones eléctricas. Aunque no sea una prioridad para Román, como confirma el hecho de que la subestación de La Pedrera tardase siete años en hacerse realidad”, indica el portavoz.
También te puede interesar
Lo último