El Ayuntamiento de Chiclana homenajea en un calendario a las mujeres flamencas del municipio
El alumnado del IES Pablo Ruiz Picasso ha sido el encargado de su confección
La Delegación de Mujer presentó esta iniciativa, incluida en el III Plan de Igualdad 2020-2024
La delegación de Mujer impulsa dos talleres de igualdad en Chiclana

La delegada municipal de Mujer, Mª Ángeles Martínez Rico; representantes del profesorado del IES Pablo Ruiz Picasso, y estudiantes participantes en el proyecto presentaron el nuevo calendario para este 2025, una iniciativa incluida en el marco del III Plan de Igualdad 2020-2024 de Chiclana. “Su principal objetivo es sensibilizar y formar a la población en valores igualitarios y busca avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa”, apuntaron desde el Ayuntamiento.
Titulado ‘Mujer y Flamenco: Chiclaneras al compás’, ha sido realizado por el alumnado y profesorado del IES Pablo Ruiz Picasso, participantes en el proyecto CIMA. “Esta colaboración con la comunidad educativa pone de manifiesto el compromiso de la misma, de ser agentes transformadores”, explicaron las mismas fuentes, para añadir que, “con un mensaje positivo y de sensibilización, el calendario rinde homenaje a mujeres chiclaneras que, con valentía y determinación, han superado obstáculos y discriminaciones en un ámbito históricamente dominado por los hombres: el flamenco. Fuertes e inspiradoras son un ejemplo de lucha y contribución para futuras generaciones”.
Al respecto, Mª Ángeles Martínez Rico reiteró que “los y las estudiantes han querido resaltar el papel de la mujer en el flamenco, un entorno en el que siempre han estado en un segundo plano porque el mayor protagonismo lo han tenido los hombres”, y agregó que, “en el calendario, aparecen mujeres chiclaneras del flamenco”.
En su opinión, “debemos seguir para concienciar a la juventud de que todo no está conseguido en materia de igualdad, más aún después de leer la noticia de que solo hay ocho países del mundo en el que hombres y mujeres tienen iguales derechos y España no está entre ellos”.
Por otro lado, la delegada de Mujer adelantó que, “además del reparto de estos calendarios, el martes 25, a partir de las 18.30 horas, tendremos el acto de reconocimientos por este trabajo a la comunidad educativa en el Teatro Moderno”. En este sentido, hay que indicar que la entrada será gratuita, aunque será necesario presentar la invitación de la Delegación. “Además, contaremos con la presencia de las 12 mujeres chiclaneras que aparecen en esta publicación”, comentó.
Por su parte, la coordinadora de Igualdad del IES Pablo Ruiz Picasso, Nuria Baeza, declaró que “es un honor tener ya este calendario, puesto que hemos trabajado en un proyecto participativo con el alumnado. Hemos intentado que sea una visión general de todas las mujeres chiclaneras relacionadas con el flamenco, desde personas conocidas a mujeres anónimas”, para poner el énfasis en que “no solo se trata de un proyecto creativo, sino también de investigación”.
Finalmente, Hugo Lobatón y Cristian Moncada, estudiantes del IES Pablo Ruiz Picasso, explicaron el proceso de elaboración, desde las entrevistas hasta las imágenes. “No sabía que había tantas mujeres chiclaneras relacionadas con la música y el flamenco y me ha impresionado”, dijo Hugo Lobatón. Por su parte, Cristian Moncada destacó que “me ha gustado mucho trabajar con las artistas, así como el diseño y el uso de los colores”.
También te puede interesar
Lo último