Preliminares COAC
¿Quién canta hoy miércoles 5 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la decimocuarta sesión

Chiclana conmemora el Día Mundial de las Personas Refugiadas

Chiclana

La Plaza de Las Bodegas acoge una jornada de información y sensibilización, donde distintas ONGs instalan mesas informativas para dar a conocer la labor que realizan en la ciudad

28-F en Chiclana: Cuando la solidaridad te hace grande

La coordinadora de IU en Chiclana apela a la solidaridad en la inauguración de ‘Refugiados. Pasado y presente’

La delegada, junto a representantes de ongs participantes en esta actividad.

El teniente de alcalde, Roberto Palmero, y la delegada municipal de Cooperación Internacional, Susana Rivas, han participado este jueves en la jornada de información y sensibilización ‘Construyamos puentes y no muros’, que se ha desarrollado en la plaza de Las Bodegas con motivo del 'Día Mundial de las Personas Refugiadas'.

Esta actividad tiene como objetivo honrar a las personas refugiadas y desplazadas de todo el mundo, conocer la labor que realizan diferentes entidades que trabajan en en esta causa para mejorar su calidad de vida y concienciar sobre la situación que padecen, rompiendo estereotipos y favoreciendo la lucha contra la xenofobia, el racismo o la violación de derechos humanos.

De esta forma, en la Plaza de las Bodegas se instalaron mesas informativas, desde las que diferentes ONGs y entidades comprometidas con la causa, donde han informado sobre su labor y la realidad de las personas refugiadas. En este sentido, se trata de entidades como Afasode Andalucía-Asociación de Familias Solidarias para el Desarrollo; la Asociación Pro Derechos Humanos Andalucía; la Asociación Arrabal-AID Cádiz; la Comisión Española de Ayuda al Refugiado CEAR Andalucía; la Fundación Esperanza en Acción; Cruz Roja Española; la Asociación Museke, y la Sadicum - Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui de Chiclana.

“A través de esta jornada, queremos visibilizar que todas las personas deben de tener todos los derechos con independencia de dónde vengan y en el lugar en el que se encuentren”, declaró Susana Rivas, quien resaltó el papel de todas las asociaciones que trabajan con quienes llegan a España para buscar asilo. “Agradecer a estas ONGs su labor y a todos los que se acercan, porque es importante concienciar a la ciudadanía de la realidad que viven estas personas refugiadas”, terminó diciendo la delegada.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último