Chiclana contará con dos nuevas farmacias
El alcalde mantiene un encuentro institucional con el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz, Alberto Virués
Abordaron esta cuestión y otros asuntos como las iniciativas asistenciales y sociales de la entidad, con proyectos sobre el uso racional de medicamentos o contra la violencia de género
El Colegio de Farmacéuticos de Cádiz entrega sus distinciones anuales

El alcalde de Chiclana, José María Román, mantuvo un encuentro con el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz, Alberto Virués, en el que abordaron distintos asuntos de interés. En esta reunión, también estuvieron presentes la primera teniente de alcalde, Ana González; el delegado de Salud, José Alberto Cruz, así como el vocal de Oficina de Farmacia de la institución, Francisco José Marín.
Los farmacéuticos dieron a conocer al Consistorio las diferentes iniciativas y proyectos de la Estrategia Asistencial y Social del Colegio gaditano, con el fin de analizar posibles vías de colaboración en proyectos de interés común y estrechar lazos institucionales.
En el encuentro, Alberto Virués trasladó al alcalde la aprobación por parte de la Junta de Andalucía de un nuevo concurso público para la creación de 122 nuevas farmacias en la comunidad autónoma, de las que cinco pertenecen a la provincia de Cádiz. De esa cinco, dos corresponden al municipio de Chiclana, mientras que una será para La Línea de la Concepción, una para Sanlúcar de Barrameda y otra para Ubrique.
Esta asignación se lleva a cabo en función del crecimiento poblacional de los distintos municipios. En este sentido, desde el año 1997 en Chiclana se han aprobado 14 nuevas farmacias, lo que supone casi la mitad de las 29 existentes hasta el momento y que, tras la aprobación de estas dos nuevas, pasará a un total de 31.
Este incremento es muy importante, según José María Román, “puesto que cada año vemos cómo la población aumenta en prácticamente un millar de habitantes por año, superando ya la cifra de 90.000”. También aprovechó para felicitar a Alberto Virués “por el magnífico trabajo que lleva a cabo al frente del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz”.
Por su parte, este indicó que estos dos nuevos equipamientos "podrán ponerse en funcionamiento en cualquier punto del municipio, respetando la distancia mínima de 250 metros”.
Proyectos asistenciales y sociales
Por otra parte, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz explicó al alcalde las distintas iniciativas asistenciales y sociales que se desarrollan desde la entidad, con el fin de contribuir a la mejora de la salud y calidad de vida de los pacientes y la población en general, en materias como educación sanitaria, campañas de prevención de enfermedades, garantía en el acceso a la prestación farmacéutica o promoción de la salud. De manera especial, se trata de las dirigidas a colectivos vulnerables como las personas mayores, los enfermos crónicos, o la infancia, con iniciativas destacadas en áreas como la prevención y detección de la violencia de género a través de las farmacias o el uso racional de medicamentos.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Barbadillo