La conmemoración del 214 aniversario de la Batalla de Chiclana contará con una amplia programación
Conferencias, exposiciones, una prueba deportiva, presentación de libros o el tradicional acto de colocación de la corona de laurel en la fachada de la biblioteca conforman los actos
Descubre los lugares napoleónicos de Chiclana y revive la historia de la Batalla de La Barrosa

El alcalde de Chiclana, José María Román; la primera teniente de alcalde y delegada de Presidencia, Ana González; el subdelegado de Defensa en la provincia Cádiz, Coronel Ángel Umbría; el comandante del Tercio del Sur de Infantería de Marina, Alberto Busto; y el vicepresidente de la Asociación Pro Fundación Batalla de La Barrosa, José Luís Díaz de la Torre, así como el cronista de la ciudad, José Luis Aragón Panés, presentaron hoy los actos con motivo del 214 aniversario de la Batalla de Chiclana, que se conmemora el próximo 5 de marzo. Será una programación, que se prolongarán desde el jueves 27 de febrero hasta el viernes 21 de marzo.
“Cada año organizamos una serie de actividades en torno a esta fecha, que fue un hito importante en la historia de la ciudad”, declaró el alcalde, quien indicó que, “además de la tradicional colocación de la corona de laurel, organizamos otras actividades durante varias semanas. Todo ello para celebrar el encuentro de los pueblos europeos en Chiclana, más aún ahora en unos momentos complicados con conflictos bélicos en Europa”. Asimismo, quiso agradecer "al Ministerio de Defensa, al Tercio del Sur y a la Asociación Batalla de La Barrosa su colaboración en la organización de los eventos previstos”.
Por su parte, Alberto Busto también dio las gracias al Ayuntamiento de Chiclana por volver “a contar con el Tercio del Sur para conmemorar este evento tan importante y en el que España se jugaba tanto allá en el año 1811”.
Finalmente, José Luis Díaz de la Torre destacó que desde la entidad “llevamos ocho años colaborando con el Ayuntamiento y nuestro afán es revivir y recordar una batalla que no se merecía estar tan ignorada, cuando aspiraba a ser la acción bélica más importante de la Guerra de la Independencia”.
Programación
En cuanto a las actividades previstas, estas darán comienzo el jueves 27 de febrero, a las 18.30 horas, con la presentación del libro ‘La montaña de Dilkes. Treinta biografías y una estampa literaria de la Batalla de la Barrosa’, de José Luis Díaz de la Torre. Un evento que se desarrollará en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal y que está organizado por la asociación de la que es vicepresidente el autor.
Además, esa misma semana se celebra la V Carrera Popular Batalla de Chiclana, en el parque de la Batalla del 5 de marzo de 1811, en la Loma del Puerco. En este sentido, indicar que la prueba deportiva se iniciará a las 9.30 horas con la correspondiente a los deportistas Sub 18 a veteranos, para continuar con las destinadas a las categorías inferiores.
Por otro lado, el martes 4 de marzo, a las 12.00 horas, se inaugura la exposición itinerante ‘El viaje a la Especiería de Magallanes y Elcano’, también en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal, en un acto que estará presidido por el subdelegado de Defensa en Cádiz, Ángel Umbría.
Al día siguiente, 5 de marzo, se conmemora el 214 aniversario con la tradicional colocación de corona en la placa conmemorativa, ubicada en la fachada de la Biblioteca Municipal García Gutiérrez. En este caso, el coronel comandante del Tercio del Sur de Infantería de Marina, Alberto Busto Fernández, será el encargado de predidirla.
Y ese mismo día, en la Plaza Mayor, a las 18.00 horas, se desarrollará el acto en memoria de la Batalla de Chiclana, dedicado al general Eugéne-Casimir Villatte, y organizado por la Asociación Pro Fundación Batalla de La Barrosa, que contará con la intervención musical del cantante chiclanero Lewas.
Ya el viernes 21 de marzo, a las 19.00 horas, se llevará a cabo la conferencia ‘Las otras guerras de la Independencia’, a cargo del novelista Juan Luis Pulido, organizada también por la entidad antes mencionada en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal.
Por otro lado, con motivo de esta efemérides, la ciudadanía también podrá visitar la Pieza Invitada al Museo de Chiclana, que se incluye en el ciclo expositivo ‘España: el sueño de Napoleón IV’; y la muestra ‘De la Guerra a la Paz’, en el patio de la Biblioteca Municipal.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Barbadillo