Lunes Santo 2025 en Chiclana: Humildad desafía las previsiones de lluvia y procesiona acortando el recorrido

Las previsiones meteorológicas apuntaban borrascas al final de la noche

Al cierre de esta edición, la Hermandad de El Perdón decidía continuar con el itinerario previsto

Por fin, Jesús de la Paz por las calles de Chiclana

Salida del Cristo de la Piedra.
Salida del Cristo de la Piedra. / Ramón Núñez

Había ganas de Semana Santa, tal y como se evidenció el Domingo de Ramos. Para el Lunes Santo, la intención era similar. Sin embargo, las previsiones meteorológicas, aunque auguraban una tarde tranquila climatológicamente hablando, apuntaban fuertes lluvias sobre las 23.00 horas. Motivo por el que el Consejo Local de Hermandades y Cofradías anunciaba unos minutos después de las seis de la tarde que Humildad y Paciencia recortaba su itinerario, para esquivar la borrasca, mientras que de El Perdón nada decía, debido a que su recogida estaba fijada para las diez de la noche. Todo ello provocó que los pasos se cruzarán en la calle Corredera.

Con puntualidad, a las 17.30 horas, se abrían las puertas de la Iglesia de San Juan Bautista para que la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima de la Misericordia y Nuestra Señora del Pilar se reencontrara con su gente a la entrada de la parroquia en la que sería su tercera salida procesional.

Interior de la Iglesia de San Juan Bautista.
Interior de la Iglesia de San Juan Bautista. / Ramón Núñez

La Cruz de Guía pronto hizo su aparición, seguida de los nazarenos. Instantes después, su capataz, Paco Nodal, tocaba el martillo, todo estaba ya preparado. El Perdón atravesaba el dintel, mientras se escuchaban los sones el Himno de España, para posteriormente dar paso a la primera de las marchas, magistralmente interpretadas durante todo su recorrido por la Banda de Cornetas y Tambores Rosario y Victoria de Sevilla. Pronto, se mostró de forma solemne a la Plaza Mayor. El sobrio paso, exornado con claveles rojos, volvía a dejar huella.

Desde aquí, encaró Padre Añeto para realizar su itinerario por el centro de la ciudad, que estuvo plagado de bellos momentos.

El Perdón, con la Iglesia al fondo.
El Perdón, con la Iglesia al fondo. / Ramón Núñez

Con el desfile procesional ya en la calle, culminaba para los hermanos de esta cofradía un año muy especial, ya que se cumplía una década de la llegada a Chiclana de la sagrada imagen del Santísimo Cristo del Perdón, obra de Manuel Martín Nieto. Su bendición tuvo lugar el 15 de marzo de 2015.

Humildad y Paciencia

Por su parte, la Venerable y Agustiniana Hermandad Sacramental y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, María Santísima de las Lágrimas y Esperanza y San Pedro González Telmo se hizo esperar. Con media hora de retraso, emprendía su salida procesional de la iglesia de San Telmo.

La pregonera, María Parra, realizó la levantá, dirigiendo unas palabras a los costaleros que emocionaron a todos los que allí estaban presentes. Tras ellas, llegaron los aplausos. Fue en cuanto el Señor de la Piedra asomó por la puerta al son del Himno Nacional, en una siempre difícil maniobra. Tiempo después aparecía la Santísima Virgen de las Lágrimas y Esperanza, que recibió algunos vivas, mientras que un año más dejaba a los devotos boquiabiertos y con los sentimientos a flor de piel.

El paso de misterio lucía doce hurricanes nuevos, alrededor del canasto, realizados por la orfebrería Antonio Santos de Sevilla. Pronto, se encaminó hacia la calle Frailes y la Alameda del Río, para encarar la calle La Plaza, en ese nuevo itinerario.

María Santísima de las Lágrimas y Esperanza.
María Santísima de las Lágrimas y Esperanza. / Ramón Núñez

El paso de María Santísima de las Lágrimas y Esperanza le seguía, admirada por los devotos. Portaba cirios dedicados a las personas con problemas de salud mental, a afectadas con espina bífida y a los niños más desfavorecidos.

La armoniosa música que se escuchó venía de la Banda de San Juan Evangelista de las Cabezas de San Juan, con el Cristo, y la Banda Municipal de Música Santísimo Cristo del Perdón de San José de la Rinconada, con la Virgen. Al respecto, hay que señalar que la hermandad, al salir de la Estación de Penitencia, en la Iglesia Mayor Parroquial de Sa Juan Bautista, tenía previsto estrenar la marcha dedicada a esta y compuesta por Yeray López Vela, titulada ‘Alma, vida y corazón’, cuyas partituras fueron entregadas por parte de su autor el pasado Viernes Santo. En líneas generales, Humildad y Paciencia dio, una vez más, lo mejor de sí en un Lunes Santo un tanto difícil, que se vivió con cierta tristeza, al verse obligada a desafiar las inclemencias meteorológicas acortando su desfile procesional.

stats