Por fin, Jesús de la Paz por las calles de Chiclana
La Borriquita y El Huerto disfrutan de las primeras salidas procesionales de la Semana Santa 2025
Los chiclaneros llenaron las calles del centro, dispuestos a vivir un gran Domingo de Ramos
Otra Semana Santa de Chiclana con la mirada de los cofrades puesta en el cielo

Chiclana vivió ayer un gran Domingo de Ramos, que nada tuvo que ver con el del pasado año, cuando la lluvia se hizo presente durante la práctica totalidad de la Semana Santa, aguando la ilusión cofrade.
Fue, sobre todo, una jornada histórica, con el estreno de Nuestro Padre Jesús de la Paz en sus calles. Había mucha expectación por ver procesionar a esta talla del escultor sevillano Salvador Madroñal que fue bendecida a finales del año 2023 y cuya salida quedó truncada en 2024.
A pesar de que amaneció con algunas lluvias y el pronóstico meteorológico de la AEMET se mostraba cambiante, anunciando al final de la mañana intervalos nubosos con lluvia escasa para la hora de los desfiles procesionales, el sol ganó la batalla y tanto la hermandad de La Borriquita como El Huerto pudieron salir a la hora prevista, para alivio de sus responsables y hermanos.
Como cada año, la Semana Mayor chiclanera arrancaba con la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Jesucristo Rey en su Entrada Triunfal en Jerusalén, Santo Crucifijo de la Salud, Nuestra Señora de la Estrella y San Juan Bautista de la Salle. A las cinco de la tarde, las puertas de la Capilla Nuestra Señora de la Estrella se abrían para que comenzara su desfile procesional. Fue justo después de que el fiscal de la hermandad pidiera la venia en la puerta del templo, que fue concedida por el presidente del Consejo Local de Hermandes y Cofradías, Antonio González. como gesto simbólico de apertura de la Semana Santa chiclanera.
Posteriormente, apareció la Cruz de Guía, momento en el que el numeroso público que se dio cita en la zona rompió a aplaudir, para que hicieran acto de presencia unos 160 niños y niñas ataviados de hebreos, como preámbulo a la aparición de Cristo Rey sentando sobre una pollina. La pregonera, María Parra, se responsabilizó de la primera levantá, dirigiendo, muy emocionada, palabras de cariño y agradecimiento a los costaleros.
Ya en la calle, la Agrupación musical de la Clemencia, de Jerez, tras el himno de España, tocó el de La Salle, ‘Y solo Dios’, que fue interpretado por un grupo de alumnos del colegio, con motivo por el 300 aniversario de la aprobación de la bula pontificia que avaló la fundación de esta institución.
Seguidamente, hizo su aparición Nuestra Señora de la Estrella, que estrenaba encaje donado por los hermanos y una candelería totalmente renovada y que también fue recompensada con grandes ovaciones y vivas, bajo los sones de la Banda de Música de la Estrella de Puerto Real.
Ambos pasos iniciaron un recorrido que ha sufrido algunos cambios. Al cierre de esta edición, eran muchos los chiclaneros que tenían previsto asistir a su recogida, donde la hermandad había programado que el Coro Babel interpretara la marcha dedicada a Nuestra Señora de la Estrella, ‘Estrella luz del cielo’, del chiclanero Yeray López.
El Huerto
Con la salida de La Borriquita, la jornada no había hecho más que empezar. Una hora más tarde, llegó, como se ha señalado antes, uno de los momentos cumbre de esta Semana Grande: la salida de la Parroquia de San Sebastián de la Hermandad de Penitencia Nuestro Padre Jesús de la Paz en su Sagrada Oración en el Huerto y María Santísima de las Angustias. Fueron numerosas las personas que se acercaron hasta la calle Ancha para ser testigos de excepción del inicio de la primera estación de penitencia del Señor de la Paz y cuya primera levantá estuvo dedicada a la junta de gobierno del Huerto. Motivos sobraban para la calurosa acogida, en la que no faltaron las lágrimas y los vivas a Jesús y a la Virgen.
En esta inaugural ocasión, la talla también estrenaba una admirada túnica de seda blanca con bordados en hilo de oro y llevaba en sus pies una reliquia de la roca de la agonía, lugar en el que Jesucristo experimentó gran sufrimiento, justo antes de su arresto y posterior crucifixión.
Acompañado por la Agrupación Musical Jesús de Nazaret de Lebrija, el paso de misterio, arropado por una penitencia compuesta por un centenar de componentes, pronto enfiló la calle Sor Ángela de la Cruz, para vivir uno de los instantes más emocionantes del día: su encuentro con las Hermanas de la Cruz, que este año, precisamente, cumple el 150 aniversario de la fundación de la congregación. Desde las puertas del convento, las hermanas rezaron y dedicaron una canción al Señor de la Paz.
La cofradía de La Banda se dirigió entonces al Puente de los Remedios, para atravesar por la remozada Alameda del Río y pasar por primera vez por la Carrera Oficial, donde los chiclaneros la recibieron con gran solemnidad y respeto.
También te puede interesar
Lo último