Tribuna Económica
Gumersindo Ruiz
Los partidos han de llegar a un acuerdo en defensa
La Semana Santa de Chiclana vivirá en 2025 un momento destacable: María Parra Periñán será la encargada de pronunciar el pregón de esta emblemática festividad en la localidad. Este acontecimiento representa un hito para la comunidad cofrade chiclanera, ya que nunca antes una mujer de la ciudad había asumido este papel de tanta relevancia en el contexto de la Semana Santa. María Parra no sólo llevará la voz de la devoción y la fe a todos los asistentes, sino que también simboliza un avance más de los muchos que se están dando hacia la inclusión de las mujeres en el ámbito cofrade.
El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Chiclana hizo oficial su nombramiento junto a otros destacados reconocimientos para el próximo curso cofrade. Entre ellos, Francisco Daniel Ariza Grimaldi será el pregonero del Tiempo de Glorias, mientras que Manuel Jiménez García y Lucía Torres Pinelo han sido designados como los cartelistas de Semana Santa y del Tiempo de Glorias, respectivamente. Asimismo, Francisco Vallejo Pérez ha sido nombrado Cofrade de Honor, y las imágenes de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado (Medinaceli) y San Juan Bautista presidirán el Vía Crucis y el Pregón del Tiempo de Glorias.
María Parra, de 49 años, es una administrativa y trabajadora social con más de dos décadas de experiencia. Desde el año 2000, ha trabajado en diversas administraciones y entidades, centrándose en áreas relacionadas con familias desfavorecidas, menores y jóvenes. Este compromiso social es el resultado de una vocación que ha cultivado desde su fe, inspirada por su formación con las Hermanas de la Cruz y los Hermanos de la Salle.
Su implicación va más allá de su profesión; María ha estado activamente involucrada en el voluntariado desde joven. Actualmente, es hermana de las cofradías del Amor y de Humildad y Paciencia, donde recientemente desempeñó un papel activo en la organización del 325 aniversario de la imagen del Señor de la Piedra.
La experiencia de María en eventos de este tipo se remonta a diciembre de 2021, cuando participó como presentadora de la protagonista del Pregón de los Reyes Magos de la Asociación de Reyes Magos de Chiclana, Ana María González Bueno, mostrando su habilidad para conectar con el público.
La elección de María como pregonera no sólo representa su trayectoria personal y profesional, sino también un símbolo de cambio en la percepción de los roles de género dentro de las festividades. Su elección ha sido recibida con entusiasmo, continuando en el camino hacia una mayor inclusión en el ámbito cofrade.
El nombramiento de María Parra Periñán como primera pregonera chiclanera marca un capítulo destacable en la Semana Santa de Chiclana. Con su trayectoria dedicada al servicio y su profunda conexión con la comunidad, su voz será un pilar en la celebración de esta festividad tan arraigada en la cultura local.
El próximo año, la Semana Santa volverá a ser un momento de devoción, así como su pregón servirá también de celebración por los logros que se siguen alcanzando en la diversidad, y María Parra tendrá un papel importante en este camino de reflexión y celebración.
Temas relacionados
También te puede interesar
Lo último
Tribuna Económica
Gumersindo Ruiz
Los partidos han de llegar a un acuerdo en defensa
El mundo al revés en 100 días de Trump
La Corredera
El amor no envejece ...
No hay comentarios