La Semana Santa de Chiclana 2025 contará con importantes novedades cofrades
La primera salida procesional de Jesús de la Paz o el nuevo paso de la Hermandad del Amor, entre los principales estrenos
La salida este año del Santo Cristo desde la Iglesia Mayor, otro de los cambios destacados
Chiclana presenta el cartel de su Semana Santa 2025
Chiclana/La Semana Santa 2025 llegará el próximo mes de abril a Chiclana con importantes novedades y cambios en las salidas procesionales que se celebrarán desde el 13 al 20 del citado mes.
De esta forma, tras la reciente presentación del cartel anunciador de la Semana Mayor chiclanera, el pasado sábado 18 de enero, acto con el que se dio el pistoletazo de salida a la recta final de los preparativos y actuaciones encaminadas a la organización de las citadas fiestas, ya se conocen algunos de los principales estrenos con los que las diferentes hermandades procesionarán este año, algunos de los cuales de gran importancia tanto para las propias corporaciones como para la Semana Santa de Chiclana en su conjunto.
Una de esas destacadas novedades será el estreno procesional por las calles de la ciudad de la imagen titular de la Hermandad de Oración en el Huerto, Nuestro Padre Jesús de la Paz, una talla del escultor sevillano Salvador Madroñal que fue bendecida a finales del año 2023 y que ya el pasado año 2024 tenía previsto procesionar pero la lluvia truncó su tan esperado estreno.
Por ello, en esta ocasión vuelve a esperarse con expectación, tanto por devotos de la imagen como por el mundo cofrade chiclanero en general, la salida de esta celebrada talla que ha generado gran devoción en la zona de La Banda, donde radica la sede canónica de su hermandad, la Iglesia de San Sebastián.
Será por tanto, si el tiempo lo permite, el próximo Domingo de Ramos, 13 de abril, cuando por fin la talla del Jesús de la Paz pueda salir al encuentro de sus fieles en las calles tanto de su feligresía como del centro de Chiclana, una esperada cita que a buen seguro generará gran expectación en la jornada inaugural de la Semana Mayor chiclanera.
Asimismo, la Hermandad del Amor es otra de las que cuentan este año con importantes estrenos durante su salida procesional del Martes Santo. Uno de ellos será el del paso procesional del misterio de Jesús del Amor en su Sentencia, en este caso en su primera fase de carpintería, que está realizando el carpintero Enríque Gonzálvez, en Los Palacios. Cabe recordar que el diseño de este imponente paso para la corporación del Martes Santo chiclanero es de Javier Sánchez de los Reyes y la talla la ejecutará el tallista Francisco Verdugo, ambos de la ciudad de Sevilla.
Asimismo, la hermandad estrena este año una nueva imagen secundaria del misterio, concretamente la imagen del escriba judío que redacta la orden de ejecución de Jesús. Imagen que está realizando el escultor Fernando Aguado en Sevilla. Se trata pues de la quinta imagen secundaria del misterio, tras la cual tan sólo faltaría la imagen del centurión romano para, junto a la talla de Nuestro Padre Jesús del Amor, completar esta composición.
La Hermandad de la Soledad y el Santo Entierro también presentará esta Semana Santa una importante novedad en su salida procesional, ya que la titular mariana de la corporación del Viernes Santo chiclanero volverá a procesionar por las calles bajo palio, tras años haciéndolo sin este elemento del paso.
Esta será otra de las novedades que generarán gran expectación entre cofrades y devotos, ya que también fue la lluvia durante la Semana Mayor del 2024 la que impidió que pudiera verse de nuevo esta estampa de la Virgen de la Soledad por las calles de Chiclana.
Nuevas fases de dorados en pasos de misterio, como el de Jesús de Medinaceli, que estrena el canasto, son otras de las novedades en una Semana Santa que contará también con una imagen histórica, la de la salida de la Hermandad del Santo Cristo desde la Iglesia Mayor Parroquial de San Juan Bautista.
Cabe destacar que fue la propia corporación del Viernes Santo la que anunciaba hace unos días los cambios introducidos este año tanto en los actos y cultos cuaresmales, como en la salida procesional y estación de penitencia de sus titulares debido a los trabajos previstos en la Capilla del Santo Cristo.
Por este motivo, será la Iglesia Mayor desde donde esta cofradía procesione este año, dejando así nuevas imágenes para la historia que a buen seguro también generarán gran interés tanto para devotos como para el público en general.
Temas relacionados
No hay comentarios