Presentado “un carnaval más chiclanero que nunca”
Esta fiesta se desarrollará del 1 al 9 de marzo
Contará con el pregón de Antonio de la Llave, la imposición de la Insignia del carnaval a Manuel Ávila Herrera ‘Mawito’, degustaciones gastronómicas, actuaciones de agrupaciones, pasacalles, el Gran Carrusel de Coros y la Gran Cabalgata del Humor
El Ayuntamiento de Chiclana abre el plazo para el concurso de parejas, grupos y carrozas de la Cabalgata del Humor
El alcalde, José María Román, presentó hoy la programación y el cartel del Carnaval de Chiclana 2025 y anunció que la insignia de estas fiestas se impondrá a Manuel Ávila Herrera ‘Mawito’, en un acto que contó con la presencia del delegado municipal de Fiestas, Fede Díaz, representantes de las asociaciones y peñas carnavalescas de la ciudad, y el pregonero de este 2025, Antonio de la Llave.
En relación al cartel, se trata de una imagen de distintas agrupaciones y peñas del Carnaval. “Es imposible que estén todos los protagonistas, pero sí hay una magnífica representación”, declaró el alcalde, quien destacó que “se está llevando a cabo un gran trabajo por parte de estas entidades, que está contribuyendo a que esta fiesta, poco a poco, vaya creciendo y consolidándose”.
Por su parte, Fede Díaz declaró que, “tal y como dijimos en Fitur, Chiclana es más gracias a su gente, el Carnaval también es más gracias a todas las personas implicadas en él”. Para añadir, posteriormente, que “este año tenemos mimbres de calidad para tener un Carnaval más chiclanero que nunca y así se verá reflejado en la programación de actuaciones en la carpa, en la que podremos disfrutar de las coplas de las agrupaciones chiclaneras que han acudido al Falla y algunas de Cádiz”.
Además, con el objeto de mejorar la comodidad de los asistentes, “tendremos una carpa más amplia. Todo ello para que podamos tener dos fines de semanas magníficos, con muchas coplas de Carnaval”, afirmó.
Más tarde, la Insignia del Carnaval 2025, Manuel Ávila ‘Mawito’, se mostró orgulloso “de recibir este reconocimiento", mientras que Antonio de la Llave agradeció “el apoyo de la gente del Carnaval para ser el pregonero este año”.
Programación
En cuanto a la programación, hay que señalar que, previamente a la celebración de los actos, se desarrollará la imposición del Langostino de Plata en la Peña Carnavalesca Hombres del Campo, el jueves 27 de febrero, a las 20.30 horas.
De tal manera que el carnaval, oficialmente, se iniciará el sábado 1 de marzo, a las 13.00 horas, con un pasacalles de agrupaciones callejeras; la muestra de tanguillos, a las 12.00 y a las 16.00 horas, en la carpa del Anfiteatro de la Alameda; a las 19.30 horas darán comienzo las actuaciones del cuarteto infantil de Chiclana ‘Los Intensos’ y del coro infantil ‘La Promoción’. Además, a las 21.30 horas será el turno del XV Encuentro de Bailes en Carnaval, organizado por House of Dreams, mientras que a partir de las 22.30 horas empezará la Fiesta de Carnaval en la carpa con el DJ Álvaro Narváez.
En esta jornada se desarrollará la degustación de la Menudá Popular, en la carretera de Medina 68, que cada año organiza la AVV Poeta Rafael Alberti.
El domingo 2, a partir de las 13.00 horas, tendrá lugar el pregón del Carnaval, que continuará con la imposición de la Insignia del Carnaval. Además, el público podrá disfrutar de las actuaciones de agrupaciones chiclaneras.
Allí mismo, se desarrollarán las distintas fiestas gastronómicas, como las Papas Aliñás, de Humildad y Paciencia; la Magretá, de la Hermandad del Huerto; la Langostiná Popular, de la Peña Carnavalesca Hombres del Campo; la Chicharroná, de la Asociación Cultural Carnavales Tatachín de la Frontera, y los Pimientos Asados, de la Hermandad Jesús Nazareno.
El segundo fin de semana comenzará el viernes 7 de marzo, a partir de las 16.30 horas, con la vigésimo séptima edición del pasacalles infantil, en el que participarán las AMPA de los centros educativos de Chiclana y que recorrerá las principales calles del centro, iniciando su itinerario en la Caseta Municipal y finalizando en la Alameda del Río. Y, a partir de las 20.30, horas se desarrollará el Gran Carrusel de Coros por las calles del centro, que partirá de la calle La Vega y discurrirá por Padre Caro, La Plaza, Mendaro, Plaza de Jesús Nazareno y Constitución.
Esta jornada finalizará a las 22.00 horas con la fiesta de carnaval en el Anfiteatro de la Alameda del Río, donde actuarán La Banda de Mendoza y el DJ Tony Rosa.
El sábado 8 de marzo la programación se abrirá a las 13.00 horas con las actuaciones de la Antología de ‘Los Molina’ y la comparsa de Chiclana ‘Puente de Plata’ en la carpa del Anfiteatro de la Alameda del Río, que también acogerá la Butifarrá, organizada por la Asociación Carnavalesca Achica. Además, a las 17.00 horas dará comienzo uno de los eventos más importantes del Carnaval de Chiclana: la Gran Cabalgata del Humor, que recorrerá buena parte del centro de la ciudad, con salida la Avenida Juan Carlos I, en Huerta del Rosario, y finalización en la calle San José, tras pasar por la carretera de Medina, Ancha, Plaza de Andalucía, Puente de Los Remedios, Plaza de España, Alameda del Río, La Plaza, Mendaro, Plaza del Retortillo, Jesús Nazareno y Larga.
Asimismo, a las 19.30 horas, será la entrega de reconocimientos de la Cabalgata del Humor en la carpa, para continuar con la actuación de la comparsa de Cádiz ‘El Cementerio’ y la fiesta del Carnaval con el grupo ‘A Fuego Lento’ y el DJ Pablo Moreno.
Finalmente, el domingo 9 de marzo, la carpa del Anfiteatro de la Alameda del Río acogerá las actuaciones de la comparsa de Chiclana ‘Los Gorriones’ y de la chirigota de Puerto Real ‘Las Precavidas’. Asimismo, en este enclave, se llevarán a cabo numerosos eventos gastronómicos, entre ellos, la Gran Jamoná, de la Hermandad de Afligidos; la Chistorrá, de la Hermandad de Medinaceli; la degustación de Montaitos de Pringá, de la Peña Amigos de El Billar, y los Garbanzos con Chocos, de la Hermandad de la Borriquita. Asimismo, se llevará a cabo ‘El PSOE te da alas’ en la Casa del Pueblo, la Tortillá de camarones, en la AVV Virgen del Carmen del Trovador; la Chorizá Popular, en la Peña Madridista Chiclanera, y la Longanizá, en la Peña Carnavalesca Perico Alcántara.
El último día del Carnaval 2025 finalizará a las 18.00 horas, en el Anfiteatro de la Alameda del Río, con un encuentro carnavalesco de agrupaciones callejeras y la Quema de la Bruja Piti, junto al Anfiteatro.
También te puede interesar