La primera edición de la Marcha de la Mujer en Chiclana se traslada al 25 de mayo

Esta cita debía celebrarse con motivo del 8M, pero las inclemencias meteorológicas lo impidieron

Las personas interesadas pueden inscribirse en la Delegación de la Mujer o en el email mujer@chiclana.es

Homenaje a seis chiclaneras, con motivo del Día de la Mujer en la Feria de San Antonio

Detalle del cartel de esta carrera.
Detalle del cartel de esta prueba.

El Ayuntamiento de Chiclana ha anunciado que la primera edición de la Marcha de la Mujer se celebrará el próximo 25 de mayo. Organizada por el Consistorio, con motivo del 8M, debía celebrarse el pasado 16 de marzo, pero las inclemencias meteorológicas lo impidieron. Establecida la nueva fecha, las personas interesadas pueden inscribirse en la Delegación de la Mujer o en el email mujer@chiclana.es.

Hay que recordar que esta cita arrancará a las 11.00 horas desde el Centro de Iniciativas Juveniles Box para continuar por la calle Severo Ochoa, Puente del VII Centenario, avenida de la Diputación, calle Doctor Pedro Vélez, calle Jesús Nazareno, García Gutiérrez, La Plaza, Padre Caro y La Fuente para acabar en el Anfiteatro en la Alameda del Río.

“Quiero animar a toda la ciudadanía a tomar parte en esta prueba, porque se trata de una iniciativa que nace para visibilizar el papel y el trabajo de la mujer, siendo uno de los principales objetivos la erradicación de esa lacra social que es la violencia machista”, señaló la delegada de la Mujer, Mª Ángeles Martínez Rico, que también subrayó que “es una labor que atañe a todas las personas”.

Además, junto a esta marcha, se ha puesto en marcha el proyecto ‘La protagonista eres tú. Camisetas que hablan’, que se verá reflejado con las que llevarán las participantes de esta cita. Estas servirán para visibilizar el trabajo que se realiza en la Delegación de la Mujer con personas vulnerables y que necesitan ayuda de profesionales, así como la importante labor que realizan las trabajadoras de esta área, que posibilita que cambie la vida de estas mujeres, que han sufrido violencia de género, tienen dificultad para incorporarse al mercado laboral o que están en un proceso de divorcio.

stats