Aemet
El tiempo en la Semana Santa de Cádiz: los días con más amenaza de lluvia

El vicepresidente de Chiclana Natural califica de “brindis al sol” el compromiso con la gestión del agua del que “alardea” la Junta

Roberto Palmero considera una falta de respeto la reunión “para hacerse la foto” mantenida por la delegada, Mercedes Colombo, y altos cargos de la administración andaluza mientras se continúan ignorando las necesidades de los municipios

Recordó que Chiclana necesita “la ampliación de las depuradoras, que cuenta con los proyectos redactados y que lleva dos años sin incluirse en los presupuestos andaluces”

La Junta de Andalucía no contempla en sus presupuestos la construcción de depuradoras en Chiclana

Roberto Palmero.

El delegado municipal de Medio Ambiente y vicepresidente de Chiclana Natural, Roberto Palmero, mostró hoy su perplejidad ante "el brindis al sol escenificado la pasada semana por altos cargos de la Junta de Andalucía para analizar la situación hídrica de la provincia de Cádiz y manifestar su compromiso con la gestión del agua, una reunión en la que estuvieron presentes la delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo; el secretario general de Agua de la administración andaluza, Ramiro Angulo; el subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, y el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Moreno”.

En concreto, Palmero declaró sentirse sorprendido por “esta manera de alardear, sobre todo porque el compromiso de la Junta de Andalucía con la gestión del agua en la provincia de Cádiz es nulo”. Y añadió que “lo hacen en una reunión en la que nos preguntábamos si se habrían sentado con el Consorcio de Municipios de la Bahía de Cádiz, con afectados, con colectivos sociales, con empresarios o con sindicatos… nada de eso, ha sido una reunión de ellos mismos con ellos mismos. Cuando tenemos tantos problemas y decisiones urgentes que tomar todos los municipios de la provincia, no podemos permitir este brindis al sol que incluso nos parece una falta de respeto a la situación que venimos viviendo en el ámbito de la gestión del agua”.

En esta línea, el delegado recordó que “llevamos años esperando el compromiso de la Junta de Andalucía, que para que se haga realidad solo es necesario que cumpla con lo que ya hay firmado, que en el caso de Chiclana es, por ejemplo, la ampliación de las depuradoras, que cuenta con los proyectos redactados y que lleva dos años sin incluirse en los presupuestos andaluces”. Y agregó que también el Ayuntamiento aguarda a que “nos dé respuesta al Plan de Aguas Regeneradas, algo que nos permitiría llevar una gestión mucho más eficiente y que, además, están esperando las urbanizaciones, los hoteles, el sector empresarial o los campos de golf, que, en el caso de estos últimos, ya en su mayoría se riegan con este tipo de agua”.

El vicepresidente de Chiclana Natural insistió además en la necesidad urgente de que se cumpla “el convenio de los sistemas generales, tan necesario en Chiclana para acabar con la contaminación y para prestar servicios básicos a nuestros vecinos y vecinas, así como un largo etcétera de inversiones que venimos pidiendo no solo desde nuestra ciudad, sino también desde el Consorcio de Municipios de la Bahía de Cádiz”.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último